Cádiz

El comisario jefe provincial de Cádiz se jubila

Antonio Ramírez se despide. El que ha dirigido la Comisaría gaditana de la Policía Nacional desde 2015, pasa a la segunda actividad sin destino

Antonio Ramírez, el día que juró el cargo.

M. Almagro

Antonio Ramírez, el que ha sido en los últimos siete años comisario jefe provincial de Cádiz , ha elegido este día 30 de diciembre como el último que de manera oficial pisará una Comisaría. Este jueves se despedía de los suyos tras haber decidido pasar a la segunda actividad sin destino después de nada menos que más de cuarenta años dando servicio en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Se va con 63 años.

Antonio Ramírez Rodríguez (Madrid, 1959), licenciado en Física, llegó para dirigir la Comisaría Provincial de Cádiz desde la de Zamora en 2015 . Dejaba entonces atrás la ciudad castellana donde estuvo nueve años y a la que le une una gran vinculación. Entonces ya sabía que aquí su trabajo iba a ser bien distinto y era consciente de ello.

Así lo confesó el día que juraba el cargo y tomaba ya en la capital gaditana el relevo del anterior jefe, Manuel Bouza. Ese día se hacía con el mando de más de 2.500 efectivos repartidos por una provincia que es complicadamente dispar, donde además se enfrentaba a dos incómodos retos que justo estos años se han recrudecido y se han puesto muy serios: el narcotráfico y la inmigración ilegal, además de la multitud de asuntos de su competencia.

Ramírez se marcha con un currículum lleno de oficio y de experiencias . Desde que el año 81 estuvo en la Jefatura Superior de Navarra en la llamada Bandera Móvil, hasta vivir como inspector de Información los envites del terrorismo de la banda ETA en San Sebastián. Año 84. Posteriormente se trasladó al área de informática de la DGP y en los años noventa estuvo en la Brigada Central de Estupefacientes para después, en 1994, volver a su servicios de Información. Ya como inspector jefe estuvo en Castellón y también en el Plan Nacional contra la Droga.

Se estrenó como comisario en Málaga, siendo coordinador de Udyco y en 2000 volvió a la Comisaría General como jefe de Brigada de Delincuencia Violenta y Organizada. 2001, Alcobendas, ya como comisario jefe, 2003, Audiencia Nacional y 2006, Zamora.

Durante su trayectoria, Antonio Ramírez ha acumulado diferentes distinciones como dos cruces al mérito policial con distintivo blanco o la medalla, la cruz y la encomienda a la dedicación al servicio policial, entre otros. Además ha recibido la Cruz al Mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco, la Cruz al Mérito de Naval en el año 2018, o la Medalla al mérito policial del Ayuntamiento de Zamora. También ha escrito un libro publicado sobre las estrategias sociales de la Policía, una cuestión que siempre le ha despertado mucho interés.

Tras la marcha de Antonio Ramírez como comisario jefe provincial asumirá esta tarea de manera accidental, el comisario José Manuel Menacho Aparicio, actual jefe provincial de Operaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación