MUDANZA

La Comisaría inicia el traslado al Pirulí esta semana

Los funcionarios han comenzado ya a embalar para desalojar las taquillas y varias dependencias de aquí al viernes

ANTONIO VÁZQUEZ

E. MARTOS

Los funcionarios de la Comisaría Provincial de Cádiz han iniciado este lunes el embalaje de sus pertenencias para el traslado al edificio de Telefónica, situado a pocos metro. No hay una fecha fija para el desalojo definitivo, pero sí han recibido la orden de que agilicen esas labores con el fin de tener listos algunos departamentos de aquí al viernes. Fuentes policiales aseguran que «las taquillas tendrán que estar vacías a final de semana», a pesar de que aún no se ha decidido qué pasará con dependencias como los calabozos .

Las fuentes consultadas han asegurado que «todavía no está claro dónde se ubicarán, aunque parece que no será el nuevo edificio». El subdelegado del Gobierno, Javier de Torre , ya avanzó que, por el momento, continuarán donde están y, quizá más adelante se puedan reubicar en la Comandancia de la Guardia Civil o en comisarías cercanas como la de San Fernando.

En el otro lado las cosas también van lentas. Algunos trabajadores de Telefónica han comenzado a cambiar algunos objetos y meterlos en cajas que han ido colocando en la entrada. Uno de ellos ha asegurado a LA VOZ que «de momento todo el personal que se encuentra en el Pirulí es de la empresa » sin que la Policía Nacional haya tomado posesión de ningún despacho. Asegura que se hará a lo largo de esta semana, pero «la cosa va lenta», considera.

El traslado sólo está a falta de la mudanza, pues los operarios han ido adaptado las instalaciones durante estos días con nuevos sistemas de climatización, el arreglo de saneamientos y la incorporación de líneas de voz y datos para garantizar las comunicaciones. Igualmente se ha adaptado un espacio para la sala del 091 y se han hecho más divisiones para acoger los distintos servicios de la Comisaría. Los funcionarios trabajan a destajo para compaginar la labor diaria con la mudanza que habrá que estar lista para la segunda quincena de agosto , como anunció el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz.

Mientras tanto, se continuará trabajando en el edificio de la Avenida, donde ha sido necesario replantear el proyecto tras encontrar graves daños estructurales durante la rehabilitación que se inició a principios de año. Estas obras han venido causando graves problemas a los trabajadores , que han tenido que desarrollar sus funciones entre puntales y sufrir largas jornadas sin aire acondicionado ni las condiciones mínimas. La situación ha sido denunciada por los sindicatos específicos de este cuerpo, que se han manifestado ante la Comisaría provincial para exigir el traslado de la plantilla y hasta la demolición dado el estado de las dependencias.

Mal precedente

El Pirulí tendrá que cumplir con todas las condiciones para convertirse en una sede casi definitiva de la Comisaría, a juzgar con lo que ha ocurrido con otros edificios provisionales. Tal es el caso de la Subdelegación del Gobierno, instalada desde finales de 2007 en las antiguas dependencias del Banco de España . Para ello se llevó a cabo una importante obra de adaptación que duró un año y contó con una generosa inversión. Finalmente aquella rehabilitación se ha terminado amortizando, pues el solar destinado a este departamento sigue abandonado y sin un proyecto a la vista después de que fueran hallado restos arqueológicos en sus cimientos.

La futura comisaría, que se iba a levantar en una parcela del puerto cercana al muelle pesquero, continúa siendo un terreno baldío. Tanto es así que el Ayuntamiento de Cádiz ya ha solicitado su concesión para instalar allí un aparcamiento que dé servicio a la carretera industrial cuando se construya el carril bici. El trámite está en marcha y ha sido recientemente aprobado en la Junta de Gobierno local con el fin de adaptarlo cuanto antes.

Ese emplazamiento ha terminado siendo rechazado para la nueva sede policial, que ahora se pretende ubicar más cerca de la Plaza de Sevilla. Esa ha sido la última decisión del Ministerio del Interior, que dice no renunciar al proyecto, pero que tampoco da ningún paso para agilizarlo. El subdelegado del Gobierno en Cádiz aseguró en una rueda de prensa que se barajan dos posibilidades: terrenos el puerto y de ADIF , ganando peso estos últimos. La empresa pública aún tiene disponible en esa zona la parcela situada junto a la Aduana donde se iba a construir una gasolinera. Frustrado aquel proyecto, el terreno se usa hoy como bolsa de aparcamiento un tanto accidentada.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios