Cádiz

Comienza la urbanización de la calle Bajeles en el barrio de Puntales

La obra permitirá la circunvalación en ambos sentidos del barrio de Puntales, la ampliación del carril bici y la eliminación de las barreras arquitectónicas

El alcalde de Cádiz, José María González, presentó a entidades y colectivos del barrio de Puntales el proyecto de remodelación y urbanización de la calle Bajeles . Comenzó a ejecutarse el martes de la semana pasada y que está previsto que concluya en septiembre de 2022 . Las obras se centrarán en el retranqueo unos seis metros del cerramiento lateral de la estación naval de Puntales y en la reurbanización de la calle Bajeles y de la plaza Sor Adoración. Esta operación, en la que se invertirá casi un millón de euros, se desarrollará a través de la Estrategia Edusi.

El alclde aseguró que gracias a este proyecto Puntales contará con dos nuevas zonas verdes, entre las que se incluirá un huerto , y también se ampliará el carril bici conectándolo con las instalaciones deportivas del campillo, se eliminarán las barreras arquitectónicas, y se ejecutarán las redes de suministros tales como telecomunicaciones y abastecimiento, además de dotar la zona con fuentes, merenderos, pasos de peatones elevados y luminaria led.

Desde el equipo de Gobierno afirmaron que con esta actuación se dará respuesta a «una petición casi histórica, como es la circunvalación en ambos sentidos de circulación de Puntales conectando el paseo marítimo con la calle Ronda de Vigilancia a través de la calle Bajeles , lo que permitirá que el autobús urbano llegue a cada una de las cuatro esquinas del barrio». Insistieron en que una vez concluyan los trabajos «vamos a poder transitar en vehículo, andando o en bicicleta por la calle Bajeles, y también vamos a dotar de zonas verdes el barrio para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de un espacio público de calidad».

Por su parte, desde el PSOE, su portvaoz, Mara Rodríguez, reivindicó ayer soluciones a la falta de aparcamiento en la zona ya que «las diferentes promociones que se están edificando en la zona del Club Náutico están dejando sin posibilidad de aparcamiento a los residentes y, ante esta situación el Ayuntamiento debe presentar un plan alternativo que facilite el estacionamiento de vehículos en el barrio».

Además, resaltó la dirigente socialista los problemas de accesibilidad ya que «la calle Dársena sigue sin ser asfaltada, una demanda histórica de este barrio» y destacó la eliminación de la parada del autobús de la línea 3 a raíz de las obras «sin que se haya puesto tampoco alternativa».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios