Los comercios del centro apagan sus luces contra el plan navideño municipal

Los comerciantes le reclaman al equipo de Gobierno más participación en los actos festivos y, sobre todo, que incremente la iluminación en las calles

N. AGRAFOJO

Continúan las protestas de los comerciantes de la ciudad por el drástico recorte en la iluminación navideña de este año . Así, los comerciantes del Centro Comercial Abierto de Cádiz apagarán esta tarde las luces de sus escaparates durante unos minutos, a partir de las 19 horas, en señal de protesta por la «deficiente» campaña de Navidad puesta en marcha por el Ayuntamiento de Cádiz, que tiene su cara más visible en los recortes anunciados en el alumbrado extraordinario, cuyo concurso ha quedado desierto.

Así se lo trasladó ayer al alcalde, José María González , el presidente de Cádiz Centro Comercial Abierto, Manuel Queiruga , mediante una carta en la que expone las consecuencias que la deficiente campaña de Navidad del Ayuntamiento tiene en el sector. «Supone aproximadamente un 35% de nuestras ventas anuales, y sobra también decir que somos los que más empleo mantenemos, generamos y que somos los que más contribuimos a la dinamización y revitalización de nuestras calles, dándoles actividad y vida», sostenía Queiruga en la misiva remitida al primer edil de la ciudad.

El PSOE pide a Kichi que «recapacite» y que busque el «consenso»

El grupo municipal socialista mostró ayer su apoyo a los comerciantes de la ciudad ante el «desastre» generado por el equipo de Gobierno en torno a la campaña de Navidad. «Solicitamos al alcalde que recapacite y llegue a un consenso con el sector. Que nuestros comercios tengan que llegar a apagar sus escaparates como reivindicación para ser atendidos debería sacarle los colores», aseguró ayer la concejal Victoria Rodríguez.

La concejal lamentó que los comerciantes gaditanos se encuentran «ninguneados, desatendidos y abandonados». En la misma línea, se quejó de que un sector tan importante para la economía y el empleo de la ciudad «lleve esperando meses para reunirse con la concejal de Comercio, Laura Jiménez, es intolerable». En la misma línea, calificó como «lamentable» no se cuente con ellos para campañas fundamentales como la de la Navidad o la de verano.

«Las pocas luces empañan la campaña de Navidad. El desastre se ha llevado hasta las últimas consecuencias. Se elimina la iluminación de casi todas las calles, se queda desierto el concurso de adjudicación, y la respuesta del alcalde es que ‘qué más da una bombilla más o menos’», incidía ayer en un duro comunicado la concejal, que añadió cómo «en otras localidades el alumbrado es todo un acontecimiento y un importante atractivo turístico».

En el mismo sentido, la edil insistió en que desde hace varias semanas, llevan pidiendo al equipo de gobierno que se reúna con el sector. «Pero los que predican participación y practican la imposición han preferido hacerlo todo de manera unilateral. Ahora nos encontramos con una campaña que nada tiene que ver con las necesidades de los comercios».

«Una vez más, les solicitamos que escuchen y que recapaciten. Que si todo en esta ciudad se termina convirtiendo en una polémica, alguna responsabilidad debe tener este equipo de gobierno. No puede ser que todo el mundo esté equivocado siempre. Sólo les están pidiendo apoyo implicación, participación y colaboración», concluyó Victoria Rodríguez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación