Estudio Randstad

El comercio deja en Cádiz 4.361 contratos y crecen por encima de la media nacional

En Andalucía se han firmado 26.604 contratos en comercio durante junio, lo que se traduce en un crecimiento del 51,1%

La Voz

Randstad, la empresa de recursos humanos número 1 en España y en el mundo, ha llevado un estudio sobre el comportamiento del mercado laboral en el sector del comercio en la actual situación de desconfinamiento. Para ello, ha comparado las cifras del último año proporcionadas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) .

Randstad destaca que en Andalucía se han firmado 26.604 contratos en comercio durante junio, frente a los 17.611 de mayo, lo que se traduce en un crecimiento del 51,1%, un incremento 10 puntos porcentuales menor a la media nacional (61,5%). Este volumen de contratos supone el 17,8% del total que se ha generado en España, el segundo mayor del país, solo por detrás de Catalunya, con 28.247.

A nivel provincial, Sevilla ha sido donde se han registrado más contratos en el sector del comercio, 6.113 firmas, un 34,6% más que en mayo, seguida por Málaga, con 5.113 (87%), Cádiz, con 4.361 (86,9%) y Almería con 3.138 (9,5%). Con volúmenes por debajo de las 3.000 firmas, se encuentran Granada con 2.655 contratos (58,5%), Huelva con 2.093 (81,1%), Córdoba con 1.725 (32,7%) y Jaén con 1.406 (39,9%).

La contratación en comercio vuelve a crecer en España

En el conjunto del país, el comercio generó 149.538 contratos durante junio, un 61,5% más que en mayo, cuando se firmaron 92.575, lo que supone el segundo mes de crecimiento consecutivo tres un semestre ininterrumpido de caídas . A pesar de que el incremento de junio es el mayor de los últimos doce meses, el volumen de contratos es un 31,8% menor al registrado el mismo mes de 2019, momento en el que se contabilizaron 219.160 firmas en el comercio.

Además el 12,9% de los contratos firmados en junio en España pertenecieron al comercio, lo que convierte al sector en el segundo empleador del país, solo por detrás del primario (208.583) . De este modo, supera a los sectores de hostelería (127.823), industrias manufactureras (123.690), actividades administrativas y auxiliares (102.181), construcción (100.112), sector sanitario (84.199) y logística (79.045).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación