SOLIDARIDAD
Un comercio de Cádiz se suma a la iniciativa para enviar portabebés a los refugiados
La propietaria de la tienda Mimitos aprovechará su horario de apertura comercial para instalar un punto de recogida de estas mochilas
Cuando se piensa en colaborar con los refugiados sirios, a priori, viene a la mente la importancia de enviar alimentos y productos de primera necesidad. No obstante, un portabebés puede «ayudar a muchas madres y salvar vidas». Y es que , según define Sandra García, que ha impulsado una campaña de recogida de estas mochilas ‘colgonas’ en la provincia gaditana , se trata de una forma de paliar la difícil situación de estas madres y que sus hijos vayan más seguros y protegidos.
Lo que comenzó como una iniciativa a nivel local para ayudar al pueblo sirio ha recibido en tan solo unos días un amplio respaldo social. «A través de la redes sociales vi como unas madres donostiarras habían puesto en marcha la campaña. Entonces, pensé que era una manera fácil y sin costes de sumarme», reconoce la propietaria de Mimitos, ubicada en la calle Dr Fleming nº5, en Cádiz. Guiada por su voluntad de ayudar a los demás, Sandra contactó directamente con las impulsoras. «Por ahora, sólo he recogido media docena de portabebés. Aún llevamos dos semanas con la campaña. No obstante, hay muchas madres que se han puesto en contacto a través de ‘facebook’ para preguntarme como me pueden hacer llegar las mochilas. Por ahora, somos la única tienda que se ha sumado a la iniciativa en la provincia», añade entusiasmada.
«Salvan vidas»
Para Sandra, un portabebés da tranquilidad, seguridad de estar junto a tu hijo en una situación, como la que se vive actualmente en Siria, de estrés, miedo o caos. Ella que ha porteado cree que «la crianza en brazos es una forma de mejorar el mundo» . Donar los portabebés que ha usado y que tantas alegrías le ha dado, es su forma de ayudar, dice, a mejorar la terrible situación que están sufriendo millones de niños y sus familias. Además, explica que con las largas travesías que emprenden estas familias sirias para llegar a Europa, es una forma más cómoda de llevar a los menores. Sandra señala que transportarlos en la espalda en ‘posición fetal’ es una manera de tener las manos liberadas para llevar más cosas. De hecho, con este sistema, indica que se pueden llevar hasta dos niños, dependiendo del modelo.
Entendemos que para los sirios esta práctica es una necesidad que puede salvar a niños»
Cualquier persona que tenga un portabebés que no utilice puede acercarse a esta tienda gaditana y donarlo, que aprovechará su horario de apertura comercial para recogerlos, de lunes a viernes de 10:30-13:30 horas y de 17:30- 20:30 horas ; y los sábados en horario de mañana . Sandra explica que en su tienda, especializada en porteo y productos naturales, promueven esa práctica, «vemos que si para nosotros ha sido de gran ayuda un portabebés en nuestra vida normal, crea un vínculo entre padres e hijos, entendemos que para los refugiados es una necesidad que puede salvar a niños que se van de los brazos de sus padres». Ella se encarga de recopilarlos y hacer el envío a Madrid, desde donde viajan a Siria.
El 60 por ciento de los refugiados que han llegado a Europa en lo que va de año son mujeres y niños
El proyecto está ligado a la Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio, que ayuda también con el envío de alimentos , mantas o personal sanitario. ‘Portabebés para Siria’ es un movimiento inspirado en ‘Carry the Future’. Esta iniciativa, nacida en Estados Unidos, ha logrado ya repartir 5.000 portabebés entre los refugiados que llegan a las costas europeas.
Cabe recordar que sólo en lo que va de año, unas 134 mil personas han llegado huyendo a Europa, siendo el 60 por ciento de los refugiados que han llegado a Europa en lo que va de año mujeres y niños. Viajan con sus pequeños en brazos. A veces con más de uno o de dos. Desde más de 70 puntos diferentes de toda España, llegan para ellos estos mensajes de solidaridad en forma de portabebés, que en su día acunaron a otros niños y que hoy podrán ser el abrigo para ellos en mitad de la fría noche al intemperie que les ha tocado vivir.
Ver comentarios