Comercio

El comercio de Cádiz reclama más ayudas porque las actuales son «claramente insuficientes»

Cádiz Centro Comercial Abierto asegura que «nuestros Gobiernos tienen que mirar a países como Alemania, que aunque ha tomado medidas drásticas sí que han mostrado un apoyo económico firme a las empresas afectadas»

La entidad gaditana recibe el accésit honorífico en los premios nacionales de Comercio Interior 2020

Los comerciantes consideran que las ayudas que se han concedido son insuficientes para paliar la situación actual. La Voz

Almudena del Campo

Los comerciantes gaditanos reclaman un aumento de las ayudas puestas en marcha por parte de las administraciones al considerar que son «claramente insufucientes» para salvar la situación creada por la crisis sanitaria de la Covid-19.

Desde Cádiz Centro Comercial Abierto afirman que ya han comenzado a llegar ayudas de algunas líneas que puso en marcha la Junta de Andalucía aunque, manifiestan, «con 1.000 euros es imposible solventar la situación », asegura su gerente, Beatriz Gandullo.

En cuanto al Ayuntamiento de Cádiz, que sacó a través del Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF) una línea de ayudas dirigidas a hosteleros, comerciantes y actividades que tuvieron que paralizar su actividad tras decretarse el estado de alarma por parte del Gobierno, se está a la espera de la resolución definitiva para que empiecen a llegar.

Estas ayudas, al igual que las de la Junta, son también de escasa cuantía, no siendo suficiente para las necesidades de estos pequeños empresarios de la capital gaditana.

Por ello, desde el sector del comercio piden que el apoyo económico de las administraciones, ya sea la central, regional o local, sea mayor, «tal y como ocurre en otros países de Europa como Alemania , donde se han tenido que tomar medidas muy drásticas por la evolución de la pandemia pero con un apoyo económico firme y decidido por parte del Gobierno a las empresas afectadas por esta crisis económica», subraya Gandullo.

Asimismo y ante las nuevas medidas restrictivas que entraron en vigor este domingo y que obliga a los establecimientos a cerrar a las 18 horas, aseguran que «dada la evolución de la pandemia comprendemos que son necesarias, por lo que estamos resignados y conscientes de que es la única manera, además de la vacuna».

Mayor agilidad en la vacunación

A este respecto, desde la asociación Cádiz Centro Comercial Abierto reclaman a la Junta de Andalucía una mayor agilidad a la hora de vacunar ya que «sabemos, y a sí lo dicen los expertos, que es la solución para controlar la pandemia». Añade la gerente de Cádiz Centro que «ya están diciendo que al menos hasta octubre no estará vacunada la mitad de la población andaluza y consideramos que eso es muy tarde, quedan muchos meses».

Apuntan que desde los comercios se han puesto en marcha todas las medidas de seguridad para garantizar una compra segura desde el primer momento.

Beatriz Gandillo insiste en que la mayoría de locales de la capital «cuentan con 20 0 30 metros cuadrados escasos y los clientes hacen cola en la puerta para evitar las aglomeraciones , por lo que creemos que estamos cumpliendo con las normas establecidas».

No obstante, se muestran de acuerdo con las medidas adoptadas ante el crecimiento de casos de las últimas semanas, por lo que reclaman más ayudas para paliar los efectos del adelanto en el cierre de los comercios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación