COMERCIO
Los comerciantes de Cádiz facturan un 44% más en 'Black Friday'
La tradición consumista norteamericana se ha traducido en la capital gaditana en una fiesta comercial de tres días
El 'Black Friday' ha arrasado en Cádiz. No todas las costumbres importadas tienen tanto éxito como este encuentro consumista sin excusas. Incluso al terrorífico Halloween le costó años calar en la vida cotidiana de los gaditanos. Pero esto no ha ocurrido con la jornada vivida el viernes pasado en la capital gaditana.
Los consumidores abarrotaron las calles de Cádiz, paseando con bolsas, que recorrieron Columela, San Francisco, entre otras vías céntricas. «Ayudó el clima y el potente atractivo del nuevo puente», como reconocen desde Cádiz Centro Comercial Abierto (CCCA). Todos buscaban las gangas, los chollos que se pudiesen aprovechar para ahorrar estas Navidades.
Tanto que los comerciantes gaditanos han mostrado una gran satisfacción con este 'Black Friday' , en el que se ha facturado un 44% más que en otros viernes del mes de noviembre . «Nada que ver con semanas anteriores, ni mucho menos con otros viernes de final de mes», apuntan desde la asociación de comerciantes, donde esperan que este buen comportamiento de la clientela sea el preludio de una fantástica Campaña de Navidad.
Pero la celebración consumista norteamericana también ha cambiado al trasladarse a nuestra cultura, conviertiéndose en una fiesta de tres días . Desde CCCA apuntan que « por la propia inercia de la campaña, el buen tiempo y los precios, muchas tiendas ampliaron su 'Black Friday' al fin de semana , lo que se ha traducido en unos datos que han superado las mejores expectativas».
Cabe recordar que Cádiz Centro Comercial Abierto, es una asociación integrada desde hace dos años por CADIZ XXI, ASODEMER (Mercado Central de Abastos y Rincón Gastronómico), Erytheia (artesanos) y Cádiz Centro Comercial.
Desde esta asociación de comerciantes de Cádiz aseguran que el próximo año volverá a celebrarse el 'Black Friday' «por todo lo alto», que la novedad ha llegado para quedarse y convertirse en tradición.