COMERCIO

Los comerciantes ambulantes piden a las administraciones que les dejen trabajar

Exigen que les permitan abrir los lunes de agosto como recoge el cambio de la ordenanza y se dejen de polémicas a su costa

E. MARTOS

El colectivo de comerciantes ambulantes no tira la toalla en su reivindicación para poder abrir en Cádiz los lunes de agosto. El pasado mayo fue aprobado en el Pleno municipal el cambio de la ordenanza que impedía instalar el Piojito durante este mes, pero la medida no ha sido tratada en la Comisión Asesora de Comercio Interior de la Consejería, un órgano consultivo que ha de emitir el informe. El trámite gestionado entre las administraciones local y autonómica ha terminado en un cruce de acusaciones que saltaba a la prensa hace unos días y que aún no ha quedado zanjada.

La situación ha causado el enfado de estos comerciantes, que quieren que los dejen al margen de la polémica y «apuesten de una vez por el sector». Así lo ha manifestado a LA VOZ Jesús Espadas , presidente de la Asociación Provincial de Comerciantes Ambulantes de Cádiz (APCA), que dice estar cansado de la falta de entendimiento. «Si lo único que se necesita es un informe preceptivo de la Junta de Andalucía por qué no lo firman y nos dejan trabajar a las 250 familias que vivimos de esto», se cuestiona. A su entender, «se han dado todos los pasos necesarios y se han hecho las cosas bien, pero parece que no hay interés para que podamos abrir los lunes de agosto en Cádiz», la única ciudad en la que se ha mantiene esa prohibición. «Los lunes montamos en Chipiona y en Jerez , pero en 25 años no hemos podido hacerlo aquí y ahora que parecía que nos iba a tocar, nos dicen otra vez que no», se lamenta.

Espadas no entiende por qué se insiste en ese documento de la Comisión Asesora de Comercio Interior «que no ha sido necesario para tomar otras medidas para el comercio ambulante». Pone como ejemplo el caso de San Fernando, que permitió recuperar en Navidad los días de mercadillo que se pierden por el montaje de la Feria. «Eso no necesitó documento de la Junta, que además es consultivo, no vinculante», insiste el portavoz de los comerciantes.

En todo caso, dice no perder la esperanza y apela a los responsables públicos para que desatasquen la situación y se puedan aprovechar las semanas que quedan de este mes de agosto, cuando mayor afluencia de visitantes hay en la capital gaditana. De la misma forma, destaca la necesidad de dar apoyo al comercio ambulante, «que es un sector más de la economía». Considera que «nunca se le ha prestado la atención necesaria» y recuerda que sigue guardado en el cajón el Plan Andaluz de Activación y Desarrollo que la Junta aprobó el año pasado y del que no ha vuelto a hablar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación