COFRADÍAS

Columna celebra la procesión por el aniversario de su Virgen

La Dolorosa, que cumple 250 años de su bendición, fue trasladada ayer a la Catedral desde donde se inicia esta salida extraordinaria

ANA MENDOZA

Todo está ya preparado en el primer templo de Cádiz para que se celebre una de las efemérides cofrades más importantes de este intenso año. Sobre las 19.45 horas está previsto el inicio de la salida extraordinaria de la Virgen de Lágrimas de Columna, un acto que supone el momento cumbre a muchos meses de trabajo y dedicación por parte de los hermanos de la cofradía. El pasado mes de enero se presentó un completo programa de actos que diseñaron entre la comisión encargada del aniversario, algunos hermanos y la propia junta de gobierno de la cofradía. Ya entonces Sergio Rodríguez, hermano mayor de Columna, se mostraba muy contento con todo lo planificado y reconocía la importancia que tenía este día, 17 de septiembre, para la archicofradía con sede en San Antonio.

Finalmente, la Virgen procesionará en su habitual paso de Martes Santo y bajo su palio ya que no ha dado tiempo a restaurar el tradicional templete en el que la Dolorosa iba antiguamente. Sin embargo, la imagen lucirá este sábado como nunca con diversos enseres que han sido donados por distintos hermanos. «Se ha trabajado mucho durante todo el año y esperamos que todo salga bien», comenta Sergio Rodríguez, hermano mayor de la cofradía de Columna.

La espléndida Virgen de las Lágrimas, obra del genovés Domenico Giscardi en 1766 (y restaurada por Antonio Dubé de Luque en 1985), llevará el tocado de chantillí del siglo XIX, un pañuelo de Bruselas del siglo XIX , enaguas, collar de perlas cultivadas, cruz pectoral de nácar y plata sobredorada del siglo XVIII. Además portará un broche conmemorativo del aniversario y un manto bordado de cultos internos. La mantilla que llevará colocada es de alrededor de 1850. Como detalle hay que destacar que mientras que en la tarde de ayer lució la diadema del día de su bendición, hoy regresará a su templo de San Antonio con su corona.

Antes de la salida extraordinaria habrá una misa Pontifical que estará presidida el obispo de Cádiz, Rafael Zornoza Boy. Una vez que finalice esta celebración comenzará la procesión en torno a las 19.45 horas. Tomará por las calles Arquitecto Acero, Compañía, Santiago, Candelaria, Montañés, Palillero, Javier de Burgos, Barrié, Libertad, Hospital de Mujeres, San José, Santa Inés, Torre y San Antonio . La recogida será sobre las 0.45 horas.

El cortejo estará formado por unas doscientas personas. Entre ellos habrá hermanos de la provincia que comparten la misma advocación y también se contará con la representación de las hermandades del Nazareno, Ecce-Homo y Humildad y Paciencia. Durante el recorrido se contará con el acompañamiento musical de la banda Filarmónica Ciudad de Conil. «Estamos contentos con la presencia y el respaldo de nuestros hermanos

Durante la tarde de ayer se celebró ante una gran expectación el traslado de la imagen hacia la Catedral en su paso y acompañada por un nutrido número de hermanos que rezaba el rosario y la Capilla Musical de la Asociación Filarmónica ‘Ciudad de Conil’.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios