Educación

Los colegios concertados, «indignados ante la falsedad de los datos» que da el Ayuntamiento

Desde Fegampa se insiste en que se lamenta el cierre de líneas ya sean públicas o concertadas

La Voz

La Federación Gaditana de Asociaciones de Padres y Madres de los Colegios Concertados de Cádiz (FEGAMPA) ha vuelto a mostrar su rechazo tras los últimas valoraciones realizadas desde el Consistorio por la pérdida de líneas educativas en la ciudad para el próximo curso escolar.

Desde esta entidad se refiere haber «leído con sorpresa y cierta incredulidad la nota de prensa de la Concejala de Educación de Cádiz y la respuesta dada por la Junta de Andalucía, entendemos que como Asociación de Padres y Madres debemos expresar por enésima vez, y ya cansa, nuestra indignación ante la falsedad de los datos que desde el Ayuntamiento de nuestra ciudad se vierten para defender lo indefendible».

En un comunicado de esta asociación a la que pertenecen todos los centros concertados de la ciudad a excepción de Argantonio, se expone que «cuando comienza el periodo de escolarización todos los colegios de nuestra ciudad hacen un gran trabajo para que los padres y madres elijan el centro que ellos, y solo ellos, consideren adecuados para sus hijos e hijas, es la ley de la oferta y la demanda , por si a alguno o a alguna se le olvida».

Además el colectivo indica igualmente que «todos desearíamos que las líneas que desde la Consejería de Educación se habilitan para atender a los niños y niñas de Cádiz se llenaran , eso significaría que el futuro de nuestra ciudad, cada uno desde su pensamiento y su elección, estaría asegurado, pero por desgracia la natalidad ha bajado de forma alarmante y eso provoca que no se llenen las lineas de infantil en nuestra ciudad, que son las que quedan afectadas».

«En un alarde de desinformación total por parte de nuestro Ayuntamiento, miente en los datos, y para defender, insistimos lo indefendible, manda nota de prensa incendiaria con el único fin de querer justificar un pensamiento y una ideología que a lo mejor debería recapacitar que no es la realidad de la ciudad en cuanto a enseñanza se refiere».

Fegampa aseñala a su vez que «desde que comenzaron las reuniones de escolarización hemos tenido que escuchar reunión a reunión, reivindicaciones y monólogos , que lo único que han pretendido es sectorizar y dividir a la educación de Cádiz, sin respetar que cada familia elige lo que quiere. Vivimos en una ciudad donde hay diversidad de centros y da la casualidad que las distancias no son insalvables desde el punto de vista logístico para una familia para elegir el centro más adecuado a sus necesidades».

También se manda un mensaje al Ayuntamiento, pidiendo que se centre en las necesidades de los colegios. «Más le valdría al Ayuntamiento, en vez de lanzar proclamas políticas e ideológicas trabajar por esta ciudad y atender las peticiones que le realizan sus vecinos y vecinas, como le gusta decir, ya que desde el pasado mes de noviembre, tres centros de nuestra ciudad , llevan esperando que Sr. Martin Vila y la Sra. Ana Fernández, se preocupen de que no ocurra una desgracia por no atender cuestiones tan sencillas como poner, un paso de cebra, unas vallas y un corte de calle en la salida y entrada de un colegio. Casi seis meses o mejor dicho un curso escolar entero , de dejadez de funciones y de promesas incumplidas a los padres y madres de Amor de Dios, Rebaño de María y San Felipe Neri» .

Por último desde Fegampa concluyen que «ya roza el cinismo que solo se preocupen y ocupen de lo que le interesa a una parte de la ciudad, minoritaria y no a la mayoría de la ciudad. Lamentamos el cierre de lineas, ya sea público o concertado , ya que como hemos dicho al principio va en perjuicio de la ciudad, pero si no hay niños y niñas, no es culpa de los centros ya sean públicos o concertados y no hay que buscar culpables y si respetar la decisión de las familias que han elegido centro».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación