Perpetuo Socorro
El Colegio de Médicos homenajea a los colegiados en la festividad de su Patrona
El acto contó con la destacada presencia del Decano de la Facultad de Medicina, Antonio Lorenzo, y del Presidente de la Real Academia de Medicina, José Antonio Girón
El Colegio de Médicos ha rendido homenaje a los colegiados durante el acto central de su Patrona , la Virgen del Perpetuo Socorro , celebrado en la tarde de este viernes. Esta conmemoración volvió a ser un año más de reconocimiento al Colegiado más antiguo, el Dr. Ramón Vargas Reguero , y al más joven, la Dra. Raquel Sánchez Mera , al tiempo que se distinguió a los Colegiados Honoríficos y se entregaron las distinciones de la Orden del Perpetuo Socorro a quienes cumplen 50 años como colegiados.
También se hizo entrega de los premios y becas del COMCADIZ , que recayeron en el Dr. Pedro Guijo González –Premio Anual del Colegio y Mejor Curriculum MIR-, Manuel Lubián Gutiérrez (Premio MIR al Mejor Artículo), Carolina Lara Palmero (Beca MIR para Rotación Externa) y María del Rosario León Morillo (Beca de Ayuda a la Cooperación para Médicos Residentes). Las Dras. Patrizia Marruffi Bonfante y Almudena Martínez Vieira fueron galardonadas en los apartados de poesía y relato corto respectivamente.
Un año más el COMCADIZ entregó las ayudas a entidades benéficas , en colaboración con Obra Social la Caixa, que en esta edición correspondieron a Hogar La Salle de Jerez, Caritas Parroquial de San Francisco de El Puerto de Santa María, Proyecto Hombre, Fundación Benéfica Virgen de Valvanuz, Asociación de Ayuda Humanitaria a Tierra Santa Estrella de Belén, Caballeros Hospitalarios de San Juan Bautista, Grupo de Voluntariado de la Caridad de San Vicente de Paúl, Fundación Dora Reyes, Fundación ARAS y Asociación Andaluza de Cooperación Sanitaria (ACCS).
Durante su intervención en el acto, el Presidente del Colegio de Médicos, Juan Antonio Repetto , habló de una institución «dotada de una enorme representatividad tanto en el seno de la organización colegial como ante la administración sanitaria, los agentes sociales y ante la misma sociedad». Apelando a esta representatividad, reclamó un incremento de la financiación para la Sanidad, una gestión de los recursos sanitarios más racional y eficiente y mejores condiciones laborales y económicas, extensibles a los profesionales que ejercen en el sector privado. Para finalizar, reiteró el compromiso del Colegio con la población y con su salud, «lo que exige –dijo- defender la dignidad del ejercicio profesional y el reconocimiento social del médico».
El acto contó con la destacada presencia del Decano de la Facultad de Medicina, Antonio Lorenzo, y del Presidente de la Real Academia de Medicina, José Antonio Girón.
Ver comentarios