PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Los colectivos vecinales afirman que su diálogo con el Ayuntamiento vuelve a ser nulo

«Todo ha quedado en papel mojado». «Nos dicen que buscarán hueco para atendernos en febrero o marzo»

«No se hacen obras, cada vez hay más suciedad en los jardines, en las plazoletas, está la ciudad descuidada»

Imagen de la reunión del Ayuntamiento con los colectivos vecinales de Cádiz ANTONIO VÁZQUEZ

ANTONIO M. DE LA VEGA

La paz que parecían haber sellado hace unas semanas las asociaciones de vecinos de la ciudad de Cádiz con el Ayuntamiento va camino de convertirse en flor de un día o, como dice el presidente de la Federación 5 de abril, que es el que aglutina al grupo mayoritario de este colectivo, en «papel mojado».

No ha pasado ni siquiera un mes desde que el Salón de Plenos acogiera una reunión en la que decenas de representantes de asociaciones vecinales se reunieron con el alcalde y varios miembros del equipo de Gobierno para exponerle su malestar por lo que ya consideraban un maltrato, una falta de respeto al trabajo que desde hace décadas vienen desarrollando las entidades en los barrios de la ciudad de Cádiz.

De aquel encuentro, que tuvo el mérito de unir en buena medida a las federaciones 5 de abril y a Cadice, así como a las asociaciones independientes, salieron algunos compromisos que debían marcar la senda de las relaciones con el Ayuntamiento en los próximos años. Estas relaciones, hay que reconocerlo, nunca han sido fáciles. Durante los años de mandato de Teófila Martínez las críticas fueron abundantes , llegando a pedirse en los últimos años en repetidas ocasiones la dimisión del que fuera concejal de Participación Ciudadana, Jesús Tey . No obstante, la falta de atención inicial de José María González y las formas empleadas en las primeras tomas de contacto por el nuevo concejal del ramo, Adrián Martínez de Pinillos , llevaron a los colectivos vecinales incluso a añorar al anterior equipo de Gobierno.

Esos compromisos que se empezaron a fraguar en el encuentro del 23 de noviembre pasaban por la elaboración de una nueva ordenanza de acción vecinal. Se aclararon algunos conceptos relativos a las nuevas herramientas de participación ciudadana que quiere implantar Podemos en la ciudad, con la figura del llamado «comisario de barrio» en el centro del debate. Y sobre todo se habló de crear un calendario de encuentro, de establecer líneas directas de diálogo entre las asociaciones y los concejales del equipo de Gobierno y hablar, de hablar mucho, de dialogar, de escucharse.

Pero si la situación de incertidumbre que se cierne sobre la ciudad hace que muchos pierdan la poca paciencia que puedan tener, las asociaciones de vecinos no son una excepción. Al menos, las agrupadas en la Federación 5 de abril. Su presidente asegura que a día de hoy no se ha producido ni un solo contacto entre miembros del gobierno municipal y los colectivos . Lo que en otro momento se podría considerar un tiempo prudencial para echar a rodar ahora se hace eterno. Y eso se debe, según dice Gonzalo Pando, a que «vemos que está todo atrasado, no se hacen obras, cada vez hay más suciedad en los jardines, en las plazoletas, está la ciudad descuidada...». Por eso no se corta a la hora de recomendarle al alcalde que «se deje de viajar y se dedique a las cosas que tiene pendientes en la ciudad».

Sobre lo acordado en la reunión celebrada en el Salón de Plenos, Pando lamenta que «se ha quedado todo en papel mojado. Nada más salir de ese encuentro pedí una reunión con la concejala de Asuntos Sociales, Ana Fernández, y me dicen que hasta enero o febrero no va a tener un hueco en la agenda . La cita no es para mí, se la pido porque es una demanda de las familias».

Desde la federación vecinal se asegura que mantienen toda la predisposición para «ayudar en lo que sea, pero no cuentan con nosotros».

Respecto a los que les han acusado en las últimas semanas de haber callado sus reivindicaciones ante la convocatoria de las nuevas subvenciones municipales asegura que «eso es absurdo. Nosotros no pedimos nada que no nos corresponda legalmente. Y solo queremos que se mantengan, no que nos den más. Además, vete a saber cuándo van a llegar esas subvenciones», concluye.

Esta misma semana las asociaciones pertenecientes a 5 de abril van a tener una reunión para valorar la evolución de las relaciones con el Ayuntamiento desde que se celebrara la reunión. De momento, lo único que tienen confirmado es una reunión a celebrar el día 16 de este mes en Procasa.

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación