CÁDIZ

Los colectivos de la ciudad ponen su sello propio en la segunda vuelta de los Edusi

Un geriátrico público en los antiguos depósitos o la apuesta por el turismo de congresos para generar empleo, entre las propuestas presentadas

ALMUDENA DEL CAMPO

El equipo de Gobierno, tras recibir el varapalo del rechazo de los 15 millones de euros solicitados dentro de la convocatoria de los fondos europeos para la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), se puso manos a la obra con el objetivo de remendar los fallos cometidos en la primera convocatoria. Con pocas esperanzas, aunque convencidos de que el proyecto presentado era el mejor para haber conseguido las ayudas de Europa, el gobierno local presentó una serie de alegaciones y el alcalde, José María González Santos, y su concejal de Fomento, Laura Jiménez, acudieron al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas para aclarar los motivos por los que Cádiz se había quedado fuera de estos fondos tan necesarios para una ciudad cuyos indicadores de paro aún siguen siendo muy altos. En esta ocasión, el regidor gaditano acudió acompañado de los portavoces de todos los grupos políticos representados en el arco plenario.

Una vez presentadas las reclamaciones, se abrió el plazo para presentar un nuevo proyecto en segunda convocatoria y el equipo de Gobierno presentó ante más de un centenar de colectivos de la ciudad su plan para intentar conseguir esta vez los fondos. La falta de participación, el diagnóstico de la ciudad y la implementación de la estrategia habían sido algunos de los aspectos en los que el Ayuntamiento falló en la primera convocatoria y su empeño se ha centrado en mejorarlos. Eso sí, esta vez con la ayuda de distintos colectivos sociales y económicos de la ciudad que han participado en mesas temáticas y transversales en las que han aportado sugerencias para que sean incluidas en el nuevo documento que se entregará a principios del mes de diciembre.

Desde el colectivo vecinal, el presidente de la asociación de vecinos de Loreto y a la vez de la Federación 5 de abril, Manuel Salomón, destacó que «creemos que nuestras aportaciones son muy importantes en este proceso y así se lo hicimos llegar al alcalde a través de un escrito donde reclamábamos a su vez nuestra participación como intermediarios en el comité creado para tal efecto». Pero este papel fue reservado por parte del equipo de Gobierno a Plan C y Equa.

Entre las propuestas vecinales destaca por ejemplo la creación de un geriátrico de carácter público en los antiguos depósitos de Tabacalera, una vieja reivindicación de los vecinos de Loreto, Puntales y Cerro del Moro. Por su parte, los empresarios y los sindicatos han ofrecido su total apoyo al Gobierno local aunque estos últimos también reclamaron por escrito una reunión sectorial con los agentes económicos para ver el impacto que tendrá este proyecto en la creación de empleo. Desde Horeca, Antonio de María ha solicitado a su vez, convertir a Cádiz en capital de turismo de congresos, exposiciones y ferias como clave para generar empleo.

Culmina el proceso participativo con el debate de propuestas

El Instituto de Fomento de Fomento, Empleo y Formación (IFEF) del Ayuntamiento de Cádiz, situado en la Cuesta de las Calesas, será sede mañana a partir de las 17.30 horas, de la culminación del proceso de participación abierto por el equipo de gobierno en esta segunda convocatoria de los fondos Edusi, tras obtener una baja puntuación en este sentido en la primera. Fuentes municipales aseguran que se han presentado varias propuestas tanto en las en las mesas de participación como en las transversales, a las que hay que sumar las realizadas por la web que superan las 300. El proceso de validación será en este acto abierto a la ciudadanía en el que se decidirán las propuestas a incorporar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación