PROVINCIA

Coches de estreno de cero emisión para trabajadores del Estado

El subdelegado del Gobierno presenta en Zona Franca la dotación de una nueva flota de 24 automóviles

El subdelegado del Gobierno y el delegado de Zona Franca.

M. Almagro

El subdelegado del Gobierno en Cádiz, José Pacheco, ha presentado acompañado del delegado especial del Estado en Zona Franca, Fran González, una nueva flota de 24 vehículos que han llegado a la provincia destinados a diversos organismos de la Administración General del Estado (AGE) para el desarrollo de su trabajo.

Como ha explicado el subdelegado todos estos coches son etiqueta cero o ECO y formarán parte de la dotación laboral de trabajadores tales como inspectores de Costa, Pesca, Hacienda, Zona Franca, Subdelegación y Telecomunicaciones, entre otros. El próximo año se espera otro nuevo lote.

Esta compra responde al Plan de la puesta en valor de la industria automovilística que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentó con una inversión de 3.750 millones de euros que contempla más de veinte medidas de promoción del sector de la automoción para la adquisición de vehículos con etiqueta Cero, es decir, eléctricos; y con etiqueta ECO, que son los híbridos o propulsados por gas.

«Se trata de una apuesta por la movilidad y la transición ecológica ya que todos los vehículos son híbridos o de cero emisiones», ha detallado el subdelegado.

Del total de 24 vehículos, hay 3 motos eléctricas de turismo de Cooltra Motos; 4 furgonetas Kangoo y 9 Captur Zen E-Tech, de Renault; 5 Kuga MHEV de Ford; y 3 Outlander PHEV Motion 4WD, de Mitsubishi. Todos ellos cuentan con tecnologías híbridas o eléctricas para proporcionar la máxima sostenibilidad medioambiental y generar un reducido consumo.

Los organismos que van a recibirlos, en función de las necesidades y de la labor que desarrollan, son el Consorcio de la Zona Franca de Cádiz; Capitanía Marítima (Dirección General de la Marina Mercante); Vigilancia Aduanera (Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales); Demarcación de Costas (Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar); la Jefatura Provincial de Inspección de las Telecomunicaciones (Dirección General de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información); y la Subdelegación de Gobierno en Cádiz.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios