TRIBUNA ESTADIO
Una clínica de hemodiálisis abre en la planta baja de la tribuna del Carranza
El centro sanitario recibirá hasta 140 pacientes del hospital Puerta del Mar y creará más de 70 puestos de trabajo
Seis semanas y cuatro millones de euros es lo que ha costado construir la clínica de hemodiálisis que se ha instalado en los locales de la planta baja de la Tribuna del Estadio Carranza, propiedad de la Zona Franca.
Noticias relacionadas
En estas instalaciones, que ocupan una superficie total de 1.425 metros cuadrados se atenderá, en principio, a 70 pacientes del Hospital Universitario Puerta del Mar , ha asegurado Javier Artiles, consejero delegado de la empresa Avericum. Esta entidad ha resultado adjudicataria del servicio de hemodiálisis durante diez años por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y que ya apostó por Zona Franca a la hora de elegir ubicación para otro centro de las mismas características en Chiclana, en locales del edificio Iro, propiedad del Consorcio.
Hasta 140 pacientes
«Llegaremos aquí a los 90 ó 100 pacientes», ha afirmado Artiles durante una visita de la delegada del Estado en la Zona Franca, Victoria Rodríguez , a estas nuevas instalaciones, ubicadas en los locales 4 y 5. «No porque haya un incremento» de enfermos, ha puntualizado, sino «porque viendo las instalaciones y las máquinas de última tecnología que tenemos, el SAS seguro que genera esa oferta. Tenemos 35 puestos de hemodiálisis, podríamos llegar en dos turnos, mañana y tarde, a 140 pacientes». De momento, en lugar de sesiones de cinco pacientes, las realizarán de «cuatro o tres, con una sola enfermera».
Está previsto que la clínica de hemodiálisis, a la que apenas le queda ultimar el decorado y el mobiliario, abra sus puertas a principios de marzo , una vez pasadas las pruebas de agua necesarias a los contenedores especiales que exige la normativa tener a estos centros. «Tenemos que realizar una cada semana durante cuatro semanas, si salen negativas significa que no hay ningún contaminente y ya se puede poner en marcha», ha explicado el consejero delegado de Avericum. Al mismo tiempo, ha puntualizado, deben coordinarse «muy bien con el hospital público y con los pacientes para pasarlos desde la anterior concesionaria, lo que es necesario hacer poco a poco».
Por su parte, la delegada del Estado en la Zona Franca ha agradecido a la empresa esta inversión, que creará unos 47 puestos de trabajo directos y 25 indirectos . «En este día Cádiz y la Zona Franca está de enhorabuena», ha afirmado Victoria Rodríguez. Al tiempo que ha querido poner de relevancia el trabajo del «equipo de la Zona Franca, que ha conseguido esta comercialización con la que hemos alcanzado el 80% de ocupación en el Estadio y estamos creciendo hasta un 21% en la comercialización de toda la provincia. Creando riqueza y empleo».
Guardería y gimnasio
Con esta clínica no solo se ha pretendido llevar a cabo un centro asistencial, ha señalado Javier Artiles. De este modo, las instalaciones cuentan con gimnasio y guardería, destinada a los hijos de las trabajadoras de la clínica (con el objetivo de que puedan conciliar su vida laboral y la personal) y también a los hijos y nietos de los pacientes. Además aprovechando las instalaciones, la empresa ha destinado un espacio a la formación , tanto para su personal, como para los pacientes y sus familiares.
«Me he quedado sorprendida por los avances técnicos y la humanidad de esta clínica», ha asegurado Victoria Rodríguez. «Me parece excelente cómo se consigue conciliar que los abuelos y los padres puedan tener a sus pequeños cerca, instalando una guardería o incluso que los pacientes puedan tener un pequeño gimnasio adaptado a sus posibilidades. Y que todo desprende ese confort que nos hace sentir como en casa», ha subrayado satisfecha.
Asimismo, el consejero delegado de la empresa adjudicataria ha querido agradecer su labor a Zona Franca, por las facilidades puestas para instalarse allí. «Estábamos buscando locales en Cádiz para montar una instalación de este tipo, lo que era muy complicado y nos han dado todo tipo de facilidades. La razón por la que lo hemos podido hacer en seis semanas ha sido por la colaboración que hemos tenido desde Zona Franca para ello», ha puesto de relieve. De este modo, ha asegurado que «Cádiz debe estar contento de la instalación que tenemos porque a día de hoy es la instalación más avanzada tecnológicamente, desde todos los puntos de vista, para los enfermos con insuficiencia renal crónica».
Esta nueva instalación se une a otras que ya han abierto en la Tribuna del Estadio, como el gimnasio inaugurado el pasado mes por la firma Synergym o la nueva clínica del grupo médico López Cano , de 1.600 metros cuadrados, cuyas obras siguen su curso y está previsto que acaben en el próximo mes de octubre.
Ver comentarios