Ciudadanos reclama la comisión para investigar las anomalías en la limpieza

Fue un acuerdo plenario del 22 de diciembre que no se ha llevado aún a la práctica y la oposición exige su convocatoria para depurar responsabilidades

JAVIER RODRIGUEZ

Las presuntas anomalías en el contrato de la limpieza viaria de Cádiz denunciadas por cinco trabajadores de la empresa Sufi-Cointer, empresa adjudicataria del servicio, siguen en manos de la Fiscalía, sin embargo, no han tenido respuesta aún por parte del Ayuntamiento. El Grupo de Ciudadanos (Cs) en el Consistorio de Cádiz ha mostrado su «preocupación» por la «ausencia de convocatoria» de la comisión de investigación que ayudará a esclarecer la ejecución del contrato de limpieza y recogida de residuos sólidos urbanos, por lo que ha solicitado su «convocatoria urgente».

La concejala de Ciudadanos, María Fernández-Trujillo, ha afirmado que «es importante comprobar el cumplimiento del contrato ya que, si la empresa no ha cumplido con sus cometidos, existiría la posibilidad de pedir una compensación». Asimismo, ha pedido «la máxima celeridad posible» puesto que la concesión de la UTE Sufi-Cointer finaliza este mismo año.

Asimismo, ha recordado que ya presentó una moción en julio de 2016 para revisar el cumplimiento de pliego de condiciones que fue aprobada por unanimidad, así como en octubre de ese mismo año presentó otra propuesta en términos parecidos, solicitando además una comisión paritaria, aunque la propuesta no salió hacia delante por la abstención del PP y el voto en contra de Podemos.

No fue hasta el 22 de diciembre cuando se celebró un pleno extraordinario sobre limpieza y entonces se aprobó la comisión de investigación, «que a día de hoy sigue sin estar en marcha», ha afirmado la edil. Además, la concejala ha solicitado también saber en qué estado se encuentra la redacción de los nuevos pliegos.

Como se recordará, la denuncia interpuesta en Fiscalía por cinco miembros del comité de empresa de Sufi-Cointer de la sección de CC OO y USO puso en jaque a primeros de diciembre al entonces edil de Limpieza, Manuel González Bauza, que, en ningún momento, salió a rebatirla. La situación subió de tono cuando LA VOZ desveló el 7 de diciembre que el hijo del concejal entró en Sufi-Cointer en 2005 como personal fijo de fin de semana y al año siguiente, el 13 de noviembre de 2006, pasó a ser miembro fijo de la plantilla tras la baja de un trabajador. En esa época, González Bauza, su padre, era inspector municipal del servicio de limpieza viaria. Las presuntas anomalías obligaron el 22 de diciembre a celebrar un Pleno extraordinario en el Ayuntamiento de Cádiz para debatir el caso. El Pleno, que fue impulsado por los grupos de Ciudadanos y el PSOE, aprobó la convocatoria de una comisión de investigación para depurar responsabilidades. La contratación del hijo del concejal fue objeto de debate en aquel Pleno, donde se cuestionó su legalidad.

González Bauza, en un momento del debate, llegó a decir que «puede que le dieran el trabajo por ser mi hijo». A partir de ese momento, el tono del Pleno cambió. El concejal de Limpieza se vio acorralado por las críticas y el contenido de la denuncia. Manuel González Bauza dimitió del cargo el pasado 23 de diciembre.

Sombra de dudas

La denuncia que ha llegado a la Fiscalía se hace eco, entre otras cosas, del presunto incumplimiento por parte de la empresa de algunos acuerdos que están recogidos en el pliego de condiciones y que sirvieron para puntuar mejor su opción e imponerse a otras ofertas. Igualmente, el escrito desvela además un supuesto fraude en los partes de trabajo, es decir, según consta en la denuncia, la empresa los manipula al alza con la supuesta connivencia de los inspectores municipales. Según el escrito, el número de operarios que oficialmente sale a la calle a limpiar no corresponde con el que finalmente figura en esos expedientes. De esta forma, la empresa ahorraría costes. El fondo de este apaño no es otro, según los propios denunciantes, que el «enchufismo». Los inspectores municipales contarían con un trato de favor por parte de la empresa a la hora de «colocar» a familiares y amigos.

Ciudadanos ha reclamado la convocatoria de la comisión de investigación para aclarar estos términos.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios