OPOSICIÓN
Ciudadanos pide explicaciones urgentes por las ayudas perdidas
Pérez Dorao se suma al PP y cree «inadmisible» que se ignoren o se aplacen ayudas europeas para el empleo de hasta cinco millones
La oposición quiere explicaciones. Una de las ciudades con más desempleados de una de las provincias con mayor tasa de paro de Europa no puede permitirse perder o retrasar la obtención de cinco millones de euros en ayudas para planes de empleo. Es el argumento principal. La primera denuncia la lanzó el pasado lunes el Partido Popular. Sus ediles Mercedes Colombo, Bruno García e Ignacio Romaní destacaron que el Ayuntamiento de Cádiz no tendrá la oportunidad de acceder en 2016 a las ayudas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional -enmarcadas en la iniciativa Urban Innovative Actions-, al no haber presentado sus propuestas antes del 31 del pasado marzo. Aunque es posible volver a optar a este dinero, habrá que esperar a la siguiente convocatoria. Este dinero, según la normativa europea, puede destinarse a distintas acciones relacionadas con el empleo, a combatir la pobreza urbana en los barrios desfavorecidos o a la integración de inmigrantes y refugiados. « El Ayuntamiento de Cádiz tenía conocimiento de esta convocatoria y no han presentado proyectos como sí han hecho otras ciudades como Albacete, Torrent o El Puerto de Santa María», destacó el PP.
Ayer fue otro grupo de la oposición el que se sumó a la indignación. Juan Manuel Pérez Dorao , concejal del grupo Ciudadanos, solicita de manera urgente «que se convoque al Consejo Rector del Instituto de Fomento» para dar «las explicaciones oportunas de las motivaciones y criterios que se han seguido para renunciar a participar en el Plan Urban Innovative Actions».
El concejal se muestra asombrado tras comprobar la magnitud de la oportunidad perdida o postergada: «Estas iniciativas están dotadas con subvenciones de hasta cinco millones de euros », recuerda Pérez Dorao.
El portavoz del grupo municipal con menos representantes en el Pleno (dos) detalla su disconformidad con la gestión, o la falta de gestión, realizada por el gobierno local. «Es un asunto de máxima importancia y gravedad por su repercusión negativa para la ciudad. Es inadmisible». Pérez Dorao entiende que no hay justificación para que una información de esta magnitud no haya sido transmitida por el propio equipo de gobierno: «Hemos conocido la renuncia a dicho plan a través de la prensa».