Equipamientos
La Ciudad de la Justicia se queda este año sin partida porque el Ayuntamiento aún no ha cedido el suelo
La Junta de Andalucía destina el dinero presupuestado en 2019 y 2020, unos 650.000 euros, a otras inversiones necesarias para que el dinero no se pierda
El alcalde accidental de Cádiz, Demetrio Quirós, cree que hay una «falta voluntad política y presupuestaria» del Gobierno andaluz porque el trámite se puede resolver rápidamente en un pleno extraordinario
La construcción de la Ciudad de la Justicia en Cádiz se retrasará aún más por culpa de un trámite administrativo que debe resolver el Ayuntamiento de Cádiz, como es la cesión del suelo de los antiguos depósitos de tabaco para que la Junta de Andalucía pueda comenzar con el proyecto.
Este paso es, según el Gobierno andaluz, un requisito imprescindible para poder iniciar la redacción del proyecto de la futura sede judicial de la capital, que aglutinará todos los juzgados repartidos por Cádiz, a excepción de la Audiencia Provincial y Fiscalía, que continuarán junto a las Puertas de Tierra.
Juan Marín , consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, presentó este miércoles en la capital junto a la delegada del Gobierno andaluz, Ana Mestre, el programa 'Andalucía en marcha', por el que se prevén inversiones en la provincia por valor 769 millones de euros.
Dentro del centenar de proyectos previstos, que se desarrollarán en los próximos tres años, se encuentra la Ciudad de la Justicia aunque de momento se ha quedado sin partida presupuestaria en el año 2o20 ya que desde el Ayuntamiento de Cádiz no se ha entregado el terreno sobre el que se construirá este gran proyecto.
La Junta de Andalucía, al igual que ha ocurrido en otros municipios andaluces en los que tampoco se ha salvado este trámite por parte de los respectivos ayuntamientos, ha tenido que hacer una modificación presupuestaria para que el dinero no se pierda, dado que estamos ya en octubre (a tres meses de que finalice el año) y, hasta el momento, no ha habido movimiento por parte del Consistorio gaditano para ceder el suelo.
El presupuesto estimado para la Ciudad de la Justicia de Cádiz es de unos 49 millones de euros, aproximadamente, que se presupuestarían de forma plurianual.
No obstante, fuentes de la Consejería de Justicia apuntan que sin el terreno no se puede iniciar el proyecto porque no es propiedad de la administración autonómica. Asimismo, que el trámite conllevaría varios meses porque hay que licitar la redacción del proyecto, por lo que urge que el Consistorio apruebe en un pleno la cesión.
El Ayuntamiento arremete contra la Junta
Desde el equipo de Gobierno la versión es muy distinta. Así, el alcalde accidental, Demetrio Quirós, arremetió contra el Gobierno andaluz asegurando que -en lo que respecta a la Ciudad de la Justicia- « no hay voluntad política ni presupuestaria para acometer este proyecto».
Quirós manifestó que la cesión del suelo es un trámite que puede resolverse en cuestión de días celebrando un pleno extraordinario pero «desde la Junta hay un auténtica discriminación a Cádiz ».
El alcalde accidental insistió en que la Junta cuenta con toda la planimetría necesaria para iniciar ese proyecto tenga o no en su poder los terrenos ya que se trata- argumentó- de un simple trámite administrativo.
Noticias relacionadas