Infraestructuras

La Ciudad de la Justicia de Cádiz podría dar su primer paso este mismo año

Patrimonio da el visto bueno para ubicarla en los antiguos depósitos de tabaco y la idea es empezar ya en 2021

Cardenete con el presidente de la Audiencia Provincial y el delegado territorial de Justicia. E. P.

LA VOZ

El viceconsejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Manuel Alejandro Cardenete , ha anunciado «buenas noticias» para la Ciudad de la Justicia de Cádiz, al señalar que la Dirección General de Patrimonio ha dado el visto bueno a toda la tramitación ya remitida para ubicarla en los antiguos depósitos de tabaco . Además, ha indicado que espera poder empezar este mismo año.

En declaraciones a los periodistas, Cardenete ha manifestado que en principio se podría llevar ya al Consejo de Gobierno de la semana que viene, lo que sería «un pistoletazo de salida para empezar ya en el año 2021».

En este sentido, ha apuntado que se cuenta con una partida presupuestaria de más de 600.000 euros para arrancar con la Ciudad de la Justicia en cuanto a inicio de pliegos y arranque de infraestructura.

Cabe recordar que recientemente el vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, manifestó que esperaba que «la Ciudad de la Justicia de Cádiz sea toda una realidad en los próximos años».

Así, explicó que «el día 6 de agosto entró en la Dirección General de Patrimonio la cesión de los suelos» y apuntó que en cuanto Patrimonio elaborara el documento, se llevaría al Consejo de Gobierno. Será entonces, según señaló el vicepresidente, cuando los suelos «pasen a disposición de la Junta de Andalucía para poder sacar a licitación» tanto «la firma del convenio con el Ayuntamiento de Cádiz como la licitación del proyecto para el desarrollo de la futura Ciudad de la Justicia de Cádiz».

El Ayuntamiento pide «agilidad»

El Ayuntamiento de Cádiz se ha manifestado al respecto, celebrando el visto bueno de Patrimonio para la Ciudad de la Justicia y pidiendo «agilidad» a la Junta para licitar la obra.

En una nota, el concejal de Presidencia, Paco Cano, ha afirmado que el equipo de gobierno espera que «este sea el impulso definitivo al proyecto de la Ciudad de la Justicia», sobre todo teniendo en cuenta «tanto aplazamiento propiciado por la propia Junta de Andalucía con requerimientos continuos que han derivado en demorar la tramitación y en el consiguiente retraso del inicio de los trabajos en unos terrenos que han sido cedidos a coste cero por el Ayuntamiento».

En este sentido, ha incidido en la necesidad de que la Junta «cumpla» lo dicho por su vicepresidente, Juan Marín, y, una vez solventado el trámite de la Comisión de Patrimonio, se eleve de inmediato al Consejo de Gobierno para que acepte definitivamente la cesión de los terrenos y se puedan licitar los trabajos, para lo que la Administración andaluza ha asegurado que tiene consignados ya más de 600.000 euros.

«Confiamos en que pronto se puedan iniciar las obras de un proyecto que es imprescindible para Cádiz y para sus barrios», ha dicho Cano, resaltando «lo que supone la Ciudad de la Justicia en sí como activación del entorno y también en la carga de trabajo que puede suponer la obra para la gente de la ciudad», que desde el Ayuntamiento se espera que sea tenida en cuenta.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios