Turismo
La ciudad de Cádiz presumirá de mar y regata en Fitur
La recuperación de la Gran Regata aplazada y la SailGP centran la oferta de la capital gaditana que tendrá presencia en la gran cita nacional del sector del martes al viernes próximos
El vídeo promocional de este año se centra en la Cádiz romana y actores como Alejandra López Segovia, Rocío Segovia y Manuel Tallafé dan vida a la vieja Gades con dirección de Hugo Fernández
Todas las ciudades y regiones, las instituciones, todos los pueblos y municipios hacen como si creyeran que 2022 va a ser el definitivo año de la recuperación turística . A todos los ciudadanos y a sus representantes les conviene creer que será cierto, que los contagios por Covid-19 empezarán a descender más pronto que tarde y, con esta caída en el número de casos, también bajará los niveles de miedo en sangre de una sociedad que lleva dos años mirando con temor al que tose o estornuda, limitando su actividad social y de ocio, recortando los viajes a lo mínimo que se permite o que cada uno considera seguro.
Cádiz es una de esas ciudades que acudirá a Fitur, la gran feria española del Turismo, la semana que viene en Madrid con esa ilusión . Que este año sí, que ya no habrá que esperar más olas ni nuevas mareas de ingresos, paralización y, sobre todo, muertes. La concejala de Turismo de Cádiz, Montemayor Mures, convaleciente tras un positivo por Covid el pasado fin de semana, compareció esta mañana desde su casa en una rueda de prensa telemática para explicar la presencia de la ciudad en este gran encuentro comercial, industrial e institucional.
La actividad de Cádiz será «de martes a viernes», es decir, del día 18 al 21 de enero . En esas jornadas, asegura la delegada municipal, serán constantes los encuentros con «empresas de servicios, de certificados de calidad, de suministros, organizadoras de eventos...». Entre esas citas, resalta la reunión para que Marca España incluya a Cádiz en sus acciones promocionales, la entrega del certificado Q de Calidad a la playa de La Caleta o la entrega del dossier definitivo para que la Semana Santa aspire a ser declarada de Interés Turístico Nacional . Pero en ese rosario de encuentros y reuniones, de acciones técnicas y administrativas, destacan dos propuestas.
«Dividimos nuestra oferta en cuatro colores. Por ejemplo, nuestras propuestas protagonizadas por el patrimonio histórico y la cultura forman el apartado naranja. El azul, el que agrupa a las acciones y actividades, propuestas y promociones, relacionadas con el mar y la naturaleza, va a ser este año el más importante », detallaba Mures.
En este último apartado náutico, marítimo y azul se basa principalmente la oferta de la ciudad de Cádiz en Fitur este año, concretamente en la recuperación de la Regata de Grandes Veleros cancelada por la alerta sanitaria (aunque aún sin fecha concreta este año) y la segunda escala de la SailGP tras su exitoso debú del pasado año son las dos piezas maestras de la oferta que el municipio capitalino lleva a Madrid , según la concejala. La Fórmula 1 del mar será los días 24 y 25 de septiembre. La otra cita con los veleros históricos y gigantes hay que definirla aún en el calendario.
Como tercera gran pata de la presencia local en Fitur, Montemayor Mures destaca todas las acciones promocionales relacionadas con la candidatura de Cádiz para acoger el Congreso Internacional de la Lengua 2025 .
Vídeo promocional
La propuesta gaditana, como es tradicional, tendrá un vídeo promocional . Tras «el gran éxito del corto del año pasado, que ha cosechado varios premios a nivel nacional e internacional», se ha vuelto a confiar en el director Hugo Fernández y en la temática histórica. Si aquel hacía referencia a la Cádiz fenicia, en esta ocasión protagoniza la pequeña historia Gades, la ciudad romana. Actores gaditanos de gran prestigio nacional como Rocío Segovia y Alejandra López Segovia (del grupo Las Niñas de Cádiz, ganador de un Premio Max de Teatro) o Manuel Tallafé (un habitual en los largometrajes de Álex de la Iglesia) son los protagonistas de esta historia que mezcla nostalgia y humor con orgullo promocional.
Tanto el realizador como Rocío Segovia y Tallafé compartieron la comparecencia telemática de la delegada de Cultura y coincidieron en la satisfacción por el trabajo realizado, por el ambiente vivido en el rodaje y por la oportunidad de poder promocionar la prodigiosa oferta monumental, cultural, natural, playera, musical, visual y gastronómica de la capital gaditana.
Ver comentarios