Cinco pasos para conseguir la eliminación de la cláusula suelo
1. En primer lugar, es importante averiguar si la entidad bancaria con la que el cliente tiene suscrita la hipoteca aplica la denominada cláusula suelo. Para ello, hay que comprobar el interés que el banco aplica a través del recibo. Si éste es superior a la suma del Euríbor más el diferencial que se recoge en el contrato, es que el cliente tiene esta cláusula.
2. En este caso, la vía más rápida para conseguir eliminar la cláusula suelo de su hipoteca es presentar una reclamación en el banco o caja solicitando la anulación de este apartado y la devolución de las cantidades cobradas desde el 9 de mayo de 2013, fecha en la que se dictó sentencia al respecto.
3. En caso de que el banco responda negativamente a esta petición, la única vía disponible para conseguir eliminar la cláusula sería acudir a los tribunales.
4. A la hora de preparar la demanda, es fundamental pedir no solo la anulación de la cláusula sino también la devolución de las cantidades indebidamente cobradas tanto desde el 9 de mayo de 2013 como desde la firma de la hipoteca.
Ver comentarios