Vivienda Cádiz
Cinco alojamientos temporales para familias con necesidades de la capital
Las obras de adecuación de las oficinas en desuso situadas en la calle Marqués de la Ensenada culminarán el próximo mes de agosto
Las cinco viviendas de alojamiento temporal habilitadas en los espacios de oficinas en desuso que están ubicadas en el número 17-19 de la calle Marqués de la Ensenada, junto al parque de Varela, estarán operativas en este año.
Así lo ha confirmado la concejal de Vivienda, Eva Tubío , que ha visitado los trabajos, que se encuentran en un avanzado estado de ejecución, junto a la concejal de Servicios Sociales, Helena Fernández.
La empresa municipal de vivienda (Procasa) aprobó en su consejo rector de marzo esta operación que permitirá al Ayuntamiento contar con cinco alojamientos provisionales para dar respuesta a situaciones de emergencia , como desalojos por obra de seguridad , por lanzamiento inminente o en espera de una vivienda .
Los trabajos de acondicionamiento de estos cinco alojamientos se encuentran al 50% de ejecución , estando prevista su finalización el próximo mes de agosto, cuando se procederá a dotarlos del mobiliario para su puesta en servicio. Los trabajos fueron adjudicados por un total 116.273,32 euros .
Las viviendas transitorias tienen entre 36,1 metros y 62,99 metros cuadrados , con una distribución de salón-comedor, dormitorio y baño independiente. El resultado son tres viviendas de dos dormitorios y dos viviendas de un dormitorio . Tubío ha recordado que estas oficinas llevaban más de una década sin uso, por lo que Procasa buscó darles una utilidad social y habitacional.
Eva Tubío ha señalado que «es un proyecto que teníamos en mente desde hace tiempo porque responde a la necesidad de contar con alojamientos temporales, un recurso que podamos poner a disposición de aquellas familias que lo necesitan como una solución intermedia ».
El proyecto ha sido elaborado por la oficina técnica de la empresa municipal de vivienda. Cada alojamiento contará con todos los suministros y todo el equipamiento necesario para que personas o unidades de convivencia que atraviesan una situación de emergencia de falta de vivienda puedan permanecer en estas estancias un breve espacio de tiempo mientras se les ayuda a acceder a viviendas definitivas, bien a través de alquiler o, en caso de contar con la puntuación máxima de registro, mediante vivienda protegida.
Por su parte, Helena Fernández ha explicado que se ha creado una comisión entre la Oficina en Defensa de la Vivienda de Procasa y técnicas de Asuntos Sociales que está elaborando el protocolo de funcionamiento que determinará el perfil de las personas que se van a poder beneficiar de este recurso, el tiempo de estancia máximo, así como el acompañamiento a estas familias. Según ha detallado, será dicha comisión la que seleccionará a los beneficiarios y las medidas de acompañamiento correspondientes.
Se trata del primer proyecto de estas características puesto en marcha en la capital gaditana, si bien Tubío ha avanzado que ya se ha finalizado el proyecto para construir en la calle Setenil de las Bodegas un edificio completo destinado a alojamientos transitorios, que tendrá capacidad para once viviendas con una serie de servicios comunes. De esta manera, se amplia la disponibilidad de un recurso «absolutamente necesario» para dar una respuesta intermedia ante situaciones de necesidad inminente.