Música del Mar Cádiz

'Celtas Cortos' pone el ritmo en una estación de Cádiz reconvertida en espacio de conciertos para el verano

El grupo vallisoletano estrena el ciclo Música del Mar, que se desarrollará hasta el 28 de agosto con más de una veintena de espectáculos

Conciertos y copas en la antigua estación de tren de Cádiz

N. Agrafojo

La música en directo se estrena este viernes en la capital gaditana de la mano de 'Celtas cortos' . El veterano grupo será el encargado de levantar el telón del Ciclo Música del Mar , un evento que se consolida en el verano gaditano y que llega reforzado y más vivo que nunca.

Pese a su ausencia en 2020 por las estrictas restricciones sanitarias de la pandemia del coronavirus, los organizadores han seguido apostando por un formato que este año aumentará el número de espectáculos y que incluso se trasladará a un nuevo recinto como la emblemática estación de Cádiz.

Desde 2017, el Ciclo Música del Mar ha traído la mejor programación a la capital gaditana, con artistas internacionales de la talla de Ricky Martin, o nacionales como Manuel Carrasco, Leiva o Robe, que han pasado por el escenario en los últimos 5 años.

En el verano de 2021 serán más de una veintena los grupos que irán subiéndose al escenario en un amplio calendario de conciertos que irá desde este viernes 2 de julio al 28 de agosto.

'Celtas Cortos' será el encargado de abrir el ciclo con su particular fusión entre el folk-celta y el rock en castellano , un estilo peculiar que le ha permitido estar en lo más alto de la música desde los años 90, cuando obtuvieron sus grandes reconocimientos, hasta la actualidad.

Una larga trayectoria de discos, temas y de éxitos que hoy verán la luz en la capital gaditana, donde el grupo llega con una ilusión enorme. «Será un concierto especial, con mucho R&R y lo mejor de Celtas Cortos», apuntaban en su web unos días antes de la cita en la capital, a la que llegan después de una intensa semana en la que han ofrecido hasta tres conciertos.

En uno de ellos, en Cuéllar, la banda reunió a más de 700 personas, que disfrutaron con los temas de corte reivindicativo que caracterizan a los vallisoletanos, como 'Adiós, presidente', dedicado a la salida del ex presidente de Estados Unidos de la Casa Blanca, Donald Trump, y que fue el primer single de su último trabajo, que empezó a publicarse este mes de enero.

Programación de conciertos

Los artistas que actuarán en el 'Música del Mar' son: Celtas Cortos (2 de julio), El batallón rebaná y Los equilibristas (4 de julio), Xoel López (9 de julio), Los niños de la Petróleo y ¡Oh capitán, my capitán! (11 de julio), La M.O.D.A . (16 de julio), Mclan (17 de julio), Malamanera (18 de julio), Vetusta Morla (24 de julio), el Comandante Lara (25 de julio), Sidonie (30 de julio), Juanito Makandé (31 de julio), Martita de Graná (1 de agosto), Miss Caffeina (6 de agosto), Antílopez (7 de agosto), La chusma selecta y Los impacientes (8 de agosto), La Tarambana (12 de agosto), El Kanka (13 de agosto), Kase.o Jazz Magnetism (14 de agosto), Carlos Sadness (20 de agosto), Fuel Fandango (21 de agosto), David Palomar (22 de agosto), Riki Rivera (27 de agosto), Izal (28 de agosto) y La eterna banda del Capitán Veneno y Los resilientes (29 de agosto).

Respecto a las medidas Covid es obligatorio el uso de mascarilla en todo el recinto; las entradas no tienen asiento asignado y es el personal de la organización el que ubica a los asistentes por orden de llegada; está prohibido cambiar de sitio y es necesario seguir las indicaciones de por donde entrar, salir o ir al baño.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación