CÁDIZ

Ya soy ciberexpert@, por mi seguridad

La Policía Nacional enseña a alumnos de colegios gaditanos a cómo manejarse con responsabilidad en internet y no caer en riesgos de ciberacoso, suplantación de identidad o acceso a contenidos inapropiados, entre otros

Los niños recogen sus carnés de ciberexpertos. N. FRADE

MARÍA ALMAGRO

En tiempos en los que las nuevas tecnologías lo han inundado absolutamente todo, en los que ya no es cuestión de esa imagen futurista sino que forma parte de la rutina diaria, de la costumbre e incluso del aprendizaje, el acceso a estos medios debe de estar controlado . Sobre todo para aquellos que están empezando a caminar en el mundo y que rápidamente se confían sin reparar en los riesgos y peligros que pueden haber tras la pantalla de su móvil, de la consola o el ordenador.

Por ello, para andar con cuidado y prevenir antes que lamentar, la Policía Nacional ha puesto en marcha en el marco del Plan Director, el programa Ciberexpert@ en colaboración con la Fundación Telefónica, por el que instruyen a los menores a cómo comportarse en su acceso a internet y las redes sociales.

Y así, tras superar con éxito un test final de conocimientos alumnos de los centros Institución Provincial Gaditana y Colegio Amor de Dios de Cádiz recibían este miércoles con satisfacción el carné que les acreditan como Ciberexpert@s en un acto que ha estado presidido por el Jefe Provincial de Operaciones de la Policía Nacional en Cádiz, Rafael Borque.

En la mochila ya llevan aprobadas estas nuevas asignaturas que les permitirá moverse con seguridad en la maraña digital. Niños de 5º y 6º de Primaria que han aprendido sobre cuestiones tan importantes como ciberacoso, grooming, sexting , suplantación de identidad, comunidades peligrosas, acceso a contenido inapropiado, gestión de la privacidad e identidad digital, netiqueta y mediación parental.

«No se trata solo de darles el carnet, sino que hay que enseñarles a tener esa responsabilidad», comentaba en la entrega uno de los encargados del proyecto. Qué información pueden transmitir o que no deben nunca dar, con quién hablan, si su presencia o datos confidenciales quedan registrados... todas aquellas cuestiones que puedan poner en riesgo su seguridad . «Y ante la más mínima sospecha de que haya alguien que os quiera hacer daño al otro lado, contárselo a vuestros padres», les animaban.

Y tras estas lecciones últimas, uno a uno los ciberexpert@os subían a recoger su carnet que les acredita como valedores de este conocimiento que les ayudará a no caer en la trampa.

Ya soy ciberexpert@, por mi seguridad

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación