TELEVISIÓN

Los chicos de Operación Triunfo se levantan al ritmo del Carnaval de Cádiz

La conga de 'Los trasnochadores' de Jesús Bienvenido protagoniza el despertar de los cantantes del programa de TVE

LA VOZ

El Carnaval de Cádiz vuelve a colarse en la academia de Operación Triunfo . En esta ocasión ha sido a través de la conga de 'Los trasnochadores ', una cuarteta de la comparsa de Jesús Bienvenido del año 2009. Y es que, aunque Los trasnochadores no lograron vencer en el Falla porque se quedaron como terceros de su modalidad en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC), la comparsa gustó mucho en la calle y su pegadiza melodía hace que sea un tema muy recordado aunque ya hayan pasado 11 años desde que se escuchó por primera vez.

En el vídeo que ha publicado en redes sociales OT se ve a los chicos recorriendo divertidos los pasillos de la academia en una conga que encabeza el cordobés Hugo y seguida de Nía y gran parte de los concursantes bailando y cantando la cuarteta «somos los trasnochadores».

El Carnaval ha estado muy presente este año 2020 en OT porque dos de los concursantes, Javi y Jesús, son barbateños . Los gaditanos aprovechan cualquier ocasión para demostrar sus conocimientos sobre el Carnaval, la fiesta insignia de Cádiz.

Entre las coplas que se han escuchado está el pasodoble de ‘ Los inmortales ’, la comparsa de 2004 del Capitán Veneno. Javier Ramírez (Javy) escogió esta pieza emblemática de Juan Carlos Aragón para interpretarla sólo a piano.

Su compañero y amigo, también paisano de Barbate, Jesús Rendón, cantó la semana pasada el pasodoble de Manolo Santander Me han dicho que el amarillo ’ de la Familia Pepperoni (1998).

Popurri y letra de Los trasnochadores:

Dame tu cuello cariño

que yo lo muerda,

quiero tu sangre cariño

para beberla,

dame tu cuello cariño

que yo lo muerda,

quiero tu sangre cariño

para beberla.

Yo era un noble afamado,

aristócrata, barroco,

con mi titulo nobiliario

Conde de las cuevas María Moco,

pero como derrochaba

riquezas y lujos por las esquinas

de la noche a la mañana me vi

en la completa ruina.

Y sin bienes ni fortunas,

sin herencia ni caudal,

mi alma pobre y desnuda

se la vendí a Satanás,

pero no me tengan miedo,

miren a su alrededor

porque es que hay muchos vampiros

y la fama solo la tengo yo;

(vampiros)

los políticos, vampiros

que chupan la sangre al pueblo sin pudor,

asustaviejas,(vampiros)

negra la sangre y negro el corazón;

los empresarios (vampiros)

que se enriquecen

a costa de la sangre del trabajador.

Y habiendo tantos vampiros

la fama solo la tengo yo,

dame tu cuello cariño

que yo lo muerda,

quiero tu sangre cariño

para beberla,

dame tu cuello cariño

que yo lo muerda,

quiero tu sangre cariño

para beberla,

para beberla.

Que por qué vivo en la noche,

porque en la noche me siento vivo,

decidí ser un vampiro

con el alma de un mortal

y los crápulas noctámbulos

parranderos vienen conmigo,

embriagados por el vino

de la cruda soledad.

Que to' los gatos son pardos,

que co

que como dice el refrán.

Los herederos sin tierra

y los poetas sin verso,

los maestros sin escuela

y los amantes sin beso,

postrados a los pies

de las mieles del placer,

del pecado y del deseo;

mientras la ciudad se duerme

en los brazos de Morfeo.

Somos los trasnochadores,

los vividores, los derrochadores del placer y del amor,

los que gritan las canciones,

que arañan, engañan y hieren al corazón.

Somos,

somos los trasnochadores,

los calaveras sin bandera,

los furtivos sin guarida,

porque en la noche la vida te besa

y la muerte, y la muerte se olvida.

Esta es la conga del trasnochador,

la conga del vampiro satirón,

esta es la conga del trasnochador,

la conga del vampiro satirón.

Antes de ser un inmortal

era un señor, era un truhán

y le atacaba a todas

las ragazzas, las bambinas,

mademoiselles de la esquina

y señoras del hogar,

y así de flor en flor

yo era feliz.

Esta es la conga del trasnochador,

la conga del vampiro satirón.

Y en una de esas bacanales correrías,

me encontré con una arpía que robo mi coraçao,

ojos de luna, piel morena de aceituna

y más mala que un dolor,

una bambina que me chupaba la sangre

y lo que no era la sangre

hasta perder la razón

y que inyectó en mi

el dulce veneno del amor.

Esta es la conga del trasnochador,

la conga del vampiro satirón.

Y desde entonces,

sediento de sangre,

buscó en la nocturnidad

niñas pa' clavarles los colmillos

o lo que haya que clavar.

Esta es la conga del trasnochador,

la conga del vampiro satirón.

Si me muero por ti,

después de muerto,

después de muerto,

es porque en tu Caleta

me vuelva majareta

y pueda sorprenderme

la luz del día.

Si me muero otra vez,

después de muerto,

quiero que sepas tú

que desde mi ataúd,

yo comprendí tu cruz

y la hice mía.

Si me muero por ti,

después de muerto,

no creas que mi dolor

será menos dolor

y menor el castigo

que a este trasnochador

no late el corazón

si no es contigo

y piensa que una vez

yo ya morí por ti,

yo ya morí por ti

estando vivo.

Ya se acerca el final,

llega el amanecer,

el sol va a despertar

de su lecho otra vez

empieza a clarear

un horizonte azul

y sin desayunar

me voy pa' mi ataúd.

Y llanto a la luna,

le digo amor mío,

hay que ver el sol, por irse a dormir,

lo necio que ha sido

porque jamás comprenderá

lo que se ha perdido.

Si yo pudiera parar el segundero de la vida

para pasar mi despedida junto a ti

pero es que el tiempo nunca para

y siempre gana la partida,

que si pudiera yo me quedaría aquí

y que la noche fuera eterna

y gobernaran los poetas

y que la música sonara sobre cualquier metralleta

y desterrar por siempre al Sol

al otro lado del planeta.

Cuando el sol muera en el horizonte de la Caleta

y se maquillen tus callecitas de oscuridad,

cuando la luna vuelva a tu cielo callada y quieta

ten por seguro que este bandido regresará.

Ahora el día llama a las puertas de la Tacita

y me apuñala el amanecer con su blanca luz

pero tú puedes llevarme churros y tortillitas

de camarenos, dejarlas cerca de mi ataúd.

Yo ya me voy que la luz del día me está quemando

y está pintando con sus colores a la ciudad,

pero esta noche cuando la luna vuelva a alumbrarnos,

vente conmigo que volveremos a trasnochar,

a trasnochar, a trasnochar,

a trasnochar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación