Sanidad
Los centros de salud de Cádiz reciben instrucciones del SAS para actuar contra el coronavirus
Los responsables sanitarios informan sobre los protocolos a seguir y ponen de relieve la baja tasa de letalidad del virus
![Los centros de salud de Cádiz reciben instrucciones del SAS para actuar contra el coronavirus](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2020/02/04/v/hospital-puerta-del-mar-ktcF--1248x698@abc.jpg)
Los responsables del SAS quieren adelantarse a las posibles consecuencias que pueda llegar a alcanzar el actual brote del nuevo coronavirus que tiene su origen en China y que ha sido declarado emergencia de salud pública de importancia inernacional.
Los especialistas sanitarios de la Junta de Andalucía han reunido esta mañana a los máximos responsables de los centros de salud gaditanos para abordar toda la información en relación a este nuevo virus. De este modo, se ha detallado todo el procedimiento de actuación frente a posibles casos de infección por el virus localizado en la ciudad de Wuhan.
En este sentido, desde la Consejería de Salud se están poniendo sobre la mesa todas las herramientas para afrontar con garantías un brote que aunque cuenta con una tasa de mortalidad de poco más de un 2%, una cifra mucho menor que la gripe, sí que es altamente contagioso.
Desde el SAS se ha ofrecido información a los profesionales sanitarios sobre los protocolos a seguir, haciendo hincapié en la necesidad de comunicar cualquier sospecha a las autoridades sanitarias para poder seguir así el procedimiento indicado para estos casos.
Los responsables sanitarios convocarán a lo largo de estos días a los profesionales de los centros de salud para darle todas las indicaciones a seguir en caso de que se localice algún caso sospechoso.
Además, desde esta semana Andalucía contará con dos hospitales de referencia para la realización de las pruebas diagnósticas. Así, los hospitales Virgen del Rocío de Sevilla y Virgen de las Nieves de Granada están adecuando sus laboratorios para poder analizar, en primera instancia, las muestras sospechosas de coronavirus. De este modo, el SAS garantiza que los laboratorios andaluces están preparados para una recogida de muestras masiva y contarán con la infraestructura necesaria para prestar soporte cuando fuera necesario, coordinados en todo momento con el Centro Nacional de Microbiología.
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha habilitado un apartado en su web con información actualizada sobre el coronavirus 2019-nCoV. En la página están recogidos los comunicados emitidos por la Consejería, así como información general del virus y diferentes enlaces con actualizaciones y preguntas frecuentes.