Cádiz

Los centros comerciales de Cádiz sólo podrán domingos y festivos de algunos meses del año

La Junta de Andalucía acepta limitar la Zona de Gran Afluencia Turística a los meses de abril, mayo, septiembre, octubre y noviembre y al Carnaval, pero no la división por barrios

El Ayuntamiento de Cádiz plantea recurrir al contencioso-administrativo porque, a pesar de que durante agosto los centros comerciales cerrarán los domingos, su apertura en otros meses «perjudica a los pequeños negocios»

La Voz

El concejal de Comercio, David Navarro, ha criticado hoy la resolución de la Junta de Andalucía en la que declara Zona de Afluencia Turística todo el término municipal gaditano por lo que «habrá liberación de horarios para todos los comercios con un claro perjuicio para los pequeños negocios».

La Junta sí ha atendido a la demanda temporal declarando esta Zona de Afluencia Turística a los meses de abril, mayo, septiembre, octubre y noviembre y al Carnaval. En este sentido, recuerda el responsable de Comercio que «al haber una resolución oficial ya, las grandes superficies no pueden abrir los domingos que resta del mes de agosto ».

David Navarro ha lamentado que la Junta de Andalucía no haya atendido a las alegaciones presentadas hasta en dos ocasiones por el Ayuntamiento en las que solicitaba que se declarase Zona de Afluencia Turística las áreas visitadas por los cruceristas como son el Casco Histórico y la zona de la playa . Sin embargo, cuestiona Navarro, la Junta extiende el permiso a todo el municipio «alegando de forma forzada que existen bienes de interés cultural declarados por toda la ciudad ignorando por completo que no son visitables».

Entre estos bienes, el concejal de Comercio señala los espacios subacuáticos por lo que irónicamente ha preguntado a la Junta de Andalucía «si es que van a organizar visitas submarinas » o el molino del río Arillo «pendiente de rehabilitación».

A juicio de David Navarro, «la Junta se ha basado en un tecnicismo para poder permitir a todas las grandes superficies que tengan liberación de horario lo que supone un gran perjuicio para los pequeños comercios de la ciudad». «A esto se suma la precarización que sufren los trabajadores que pueden ver sus derechos laborales vulnerados», ha añadido.

Por último, David Navarro ha informado de que «desde el Ayuntamiento están estudiando todas las opciones posibles por si realizan un recurso por la vía contenciosa administrativa al entender que vulnera los derechos de los pequeños comerciantes».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación