ASUNTOS SOCIALES

El Centro Integral de la Mujer acogerá a personas sin hogar por las tardes

Podemos propone al personal de la delegación de Asuntos Sociales voluntarios para atender a este colectivo fuera del horario laboral

Las personas sin hogar de la ciudad podrán acudir cada tarde al Centro Integral de la Mujer. ANTONIO VÁZQUEZ

ALMUDENA DEL CAMPO

El equipo de Gobierno ha enviado una circular al personal de la delegación de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Cádiz en la que informa a los trabajadores de la habilitación del Centro Integral de la Mujer , ubicado en la plaza del Palillero, para atender a personas sin hogar .

En este mismo escrito trasladan a la plantilla de este área municipal la necesidad de personal voluntario «sin distinción de categoría profesional» para llevar a cabo las tareas de acogida y acompañamiento de este colectivo en horario de 15.30 a 18.30 horas todas las tardes que el Centro permanezca abierto al público.

El Gobierno local les informa a su vez de que se trata básicamente de recepcionar a las personas que quieran hacer uso de la sala, mostrarles las instalaciones y explicarles un poco las normas de uso y de comportamiento.

Les avisan que en un principio este recurso estará disponible hasta el próximo mes de abril , coincidiendo con los meses en los que hace más frío en las calles de la ciudad y ante el retraso en la puesta en marcha del Centro de Baja Exigencia que se ubicará en lo que era la antigua asociación de vecinos de San Juan.

Los trabajadores que se quieran presentar voluntarios para llevar a cabo estas labores de atención contarán con una remuneración -como horas extraordinarias- y la distribución de los turnos se realizará una vez se conozca el número de personas dispuestas y las circunstancias de disponibilidad de cada uno.

En el escrito, se especifica que a través de un correo electrónico se informe de la disponibilidad en el mayor breve espacio de tiempo posible ya que este recurso se pretende poner en marcha de manera inminente .

Una decisión unilateral

Desde la oposición ya han surgido las primeras críticas a esta medida. Concretamente, la concejal del PP Mercedes Colombo ha lamentado lo que ha calificado como «un nuevo intento del gobierno local de cargarse definitivamente el Centro Integral de la Mujer de El Palillero».

De esta manera, Colombo ha hecho referencia de este modo a la decisión «unilateral» del equipo de gobierno (Por Cádiz Sí se Puede y Ganar Cádiz en Común) de utilizar este centro municipal para la acogida de personas sin hogar mientras que no esté terminado el Centro de Baja exigencia en el Campo del Sur.

La edil popular ha recordado a su vez que «en todos los plenos llevamos propuestas para indicarle al actual equipo de gobierno todos los locales municipales que tienen a su disposición, esa parte de la herencia que nunca ven, para que dejen de echar a entidades sociosanitarias y para que lo destinen a Servicios Sociales, desde Dora Reyes a los Paules pasando por los que van a crearse en Alcalde Blázquez».

Colombo ha insistido en que «han desalojado a las empresas de Isabel la Católica para Servicios Sociales y ahora, que ya han echado a las mujeres que trabajaban en el Centro Integral, van a quitarle su contenido principal».

Igualmente, Colombo ha señalado que «es inaudito que aquellos que están todo el día hablando de mesas y participación tomen estas decisiones sin llevarlas al Consejo Rector de la Fundación Municipal de la Mujer ni a la Mesa de Personas Sin Hogar».

La concejal popular ha añadido que «allí seguro que se hubieran encontrado soluciones ; desde salas que tienen sin uso en el Baluarte de Candelaria hasta el mismo centro de Isabel la Católica de donde han echado a las empresas, pero ellos siempre hacen lo mismo, toman las decisiones de espaldas a los gaditanos y luego corrigen».

Plan de emergencia social

Asimismo, ha indicado que «estaría bien que a dos años y medio de entrar en el gobierno de la ciudad alguien de Podemos o Ganar Cádiz explicara ya cuál era ese plan para acabar con la emergencia social en días»

Por último, Colombo ha manifestado que «no tienen la más mínima previsión, van dando palos de ciego y ahora hasta para atender a este programa de atención a las personas sin hogar piden voluntarios de la plantilla de funcionarios para que hagan horas extraordinarias, en vez de crear las plazas necesarias para éste que se supone era una prioridad».

«Han vuelto a saltarse el consejo»

Por su parte, desde Ciudadanos , la vicepresidenta de la Fundación Municipal de la Mujer y concejala, María Fernández-Trujillo, ha lamentado que « Podemos siga actuando de espaldas al resto de las formaciones políticas, y vuelva a saltarse el Consejo Rector en su toma de decisiones, demostrando que es incapaz de dialogar».

La concejala ha recalcado que decisiones de esta envergadura deben ser tomadas en el seno del consejo rector, «un consejo en el que participamos todos los grupos municipales y que hemos tenido que forzar desde la oposición porque parece que el alcalde no tiene tiempo de hacerlo ».

Fernández-Trujillo ha afirmado que «de nuevo se encuentran poniendo parches» y ha añadido que «más allá de este debate, hay que estudiar por qué nos encontramos en esta situación, con un colectivo vulnerable que no está siendo atendido correctamente ».

Para finalizar, la edil ha recalcado que «la mesa de personas sin hogar lleva meses sin reunirse y hace más de un año que Podemos anuncia un plan estratégico del área de asuntos sociales que nunca termina de llegar». «Mientras tanto, todo son medidas de urgencia que no resuelven los problemas de raíz», ha concluido.

Información sobre el servicio

Desde el PSOE, su portavoz, Fran González , se pregunta qué tipo de atención van a recibir estas personas en un horario de tres horas de lunes a viernes y si, «al ser sin distinción profesional alguna, lo van a llevar a cabo personas especializadas en este tipo de labores».

Por su parte, se ha hecho eco de la incertidumbre de los representantes de los trabajadores , que han recalcado que este tipo de trabajo se va remunerar como horas extraordinarias y no como un complemento en función de la labor que se va a hacer con las personas sin hogar.

Para Fran González, esta medida de utilizar instalaciones municipales como el Centro Integral de la Mujer para atender a personas sin hogar «no nos parece mal porque está claro que hay que atender a este colectivo aunque pone en evidencia que no ha habido previsión por parte del equipo de Gobierno para la puesta en funcionamiento del centro de baja exigencia».

A este respecto, desde el equipo de Gobierno se ha confirmado que se está finalizando el proceso de contratación con la celebración de distintas mesas en las que se está viendo la oferta económica y que próximamente será la Junta de Gobierno Local la que apruebe la adjudicación de las obras de adaptación de este espacio que atenderá a las personas sin hogar.

El Centro Integral de la Mujer acogerá a personas sin hogar por las tardes

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios