CÁDIZ
CCOO denuncia a la Delegación del Gobierno por «las graves deficiencias del edificio Asdrúbal»
El sindicato asegura que la situación del inmueble «pone en riesgo la integridad física de trabajadores y usuarios»
Desde la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO, se ha iniciado una campaña de control y denuncia de la situación de los edificios administrativos que mantiene la Junta de Andalucía en Cádiz.
El primero de los escritos interpuestos por CCOO ante la Inspección Provincial de Trabajo en Cádiz denuncia la problemática situación que presenta la fachada del edificio administrativo de la Junta situado en la Plaza Asdrúbal, donde se detectan notorias deficiencias que ponen en grave riesgo la integridad física tanto de los más de 700 empleados públicos de las cinco Delegaciones Territoriales de la Junta de Andalucía que allí se encuentran; como también de los cientos de usuarios que se acercan diariamente a estas instalaciones administrativas.
En un comunicado el sindicato asegura que «se aprecian en el exterior gran cantidad de daños y deficiencias a lo largo del edificio como grietas, hierros a la vista, desprendimientos de gravilla y pequeños trozos de fachada, sin que hasta el momento los responsables de Patrimonio de la Consejería de Gobernación en Cádiz, cuya titular actual es la Popular Ana Mestre, hayan actuado».
Así pues, CCOO afirma que la Junta «se ha limitado» a instalar una valla, en 2017, alrededor del inmueble , «así como cornisas metálicas provisionales para los previsibles desprendimientos», hecho que, sentencia, «constata el pleno conocimiento por los responsables autonómicos de Cádiz del deterior y riesgos de desprendimientos existentes en el edificio Asdrúbal».
Para CCOO las deficiencias y problemas acumulados durante años por este edificio «denunciados por nuestro sindicato desde hace tiempo, sin obtener soluciones contundentes y efectivas para su reparación, mantenimiento y conservación, han alcanzando a afectar también a su interior, con innumerables grietas ».
En su denuncia, interpuesta en la Inspección de Trabajo, CCOO también destaca «la situación deficitaria en materia de seguridad y salud laboral de los trabajadores ubicados en parte de la entreplanta adscritos a la Delegación Territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación; con problemas importantes de hacinamiento, instalados en pasillos y zonas de paso, cercanos a paneles eléctricos, en túneles/pasillo adosados a una pared lateral de hormigón de altura considerable, con ventilación insuficiente, y luz artificial las 24 horas». Además, el sindicato ha denunciado las «deficiencias en materia de evacuación del edificio, con la existencia de notorios obstáculos de paso no sólo en dichas zonas sino además, en las propias puertas de acceso al edificio, fundamentalmente cuando tienen lugar los cierres habituales de la entrada principal por la planta 0 los días de temporal en Cádiz».
En la actualidad, informa el sindicato, «CCOO está preparando otra denuncia a la Inspección de Trabajo, tras tener conocimiento de la explosión del depósito de CO2 ocurrida a finales de diciembre en los archivos situados en la planta -2 del edificio Asdrúbal, y que tiene afectada hasta el momento actual la instalación y sistema de contraincendios del inmueble, viéndose comprometida muy seriamente la seguridad de las personas allí ubicadas ante cualquier posible riesgo de incendio. Es bastante grave, que hayan transcurrido más de medio mes de los daños y deficiencias detectadas en las instalaciones de prevención de incendios del inmueble, sin que hayan sido reparados.
Por ello, concluyen, «desde CCOO denunciamos la gestión deficitaria de los responsables de la Delegación de Gobierno de la Junta de Andalucía , dirigida por Ana Mestre, como titular también del edificio Asdrúbal, y reclama la finalización del inmovilismo en el que se han instalado ante una situación de riesgo que afecta diariamente a casi mil personas, entre trabajadores y usuarios; con objeto de evitar consecuencias graves para la seguridad e integridad física de las personas que allí se concentran cada día».
Ver comentarios