Edil de Fiestas de Cádiz
Cazalilla: «Las anécdotas y los pequeños incidentes no pueden tapar la gran labor que se ha hecho»
Las críticas arrecian pero el Equipo de Gobierno restan importancia a la polémica y destaca la cantidad de las actividades realizadas en la campaña de Navidad
Habla el propietario de la empresa: «Fue un error técnico, no pudimos controlarlo»
![Cabalgata de los Reyes Magos de Cádiz](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2022/01/07/v/oso-cadiz-ok-kuPH--1248x698@abc.jpg)
Las voces críticas siguen aumentando después de la comentadísima cabalgata de Reyes Magos de Cádiz , un cortejo que ha sido calificado por numerosos colectivos vecinales como « bochornoso » y que trascendido las fronteras gaditanas llegando a los telediarios y prensa nacional por la cantidad de memes y bromas que ha generado.
Sin embargo, el Equipo de Gobierno ha destacado la diversidad y la cantidad de las actividades realizadas dentro de la campaña de Navidad y respecto a la Cabalgata la concejala de Cultura y Fiestas, Lola Cazalilla ha recordado que «ha sido la más larga de los últimos años con nueve carrozas, 12 animaciones distintas y casi 600 participantes». La edil ha afirmado que «evidentemente todo tiene margen de mejora, pero las anécdotas y los pequeños incidentes no pueden tapar la gran labor que se ha hecho tanto desde el Ayuntamiento como por parte del personal técnico que lograron que la jornada del 5 de enero fuera un día de disfrute para toda la ciudadanía garantizando todas las medidas de seguridad que era lo prioritario este año».
Cazalilla ha puesto en valor «la adaptación y las medidas para mantener el concepto tradicional pero con la limitación de no tirar caramelos para evitar las aglomeraciones» y ha agradecido la participación del personal técnico de Fiestas, Cultura, Protección Civil, Limpieza y Policía Local durante este día.
Cazalilla ha afirmado que «pese al difícil contexto en el que nos encontramos derivado por la pandemia y por las restricciones sanitarias, hemos sabido adaptarnos a las diferentes circunstancias». Ejemplo de ello ha sido «la agenda complementaria de los Reyes Magos durante el 5 de enero que recorrieron prácticamente todos los barrios de la ciudad para que nadie se quedara sin verlos». La concejala ha señalado que «hacía muchos años que el cortejo real no llegaba a todos los barrios y la verdad es que ha sido una experiencia muy bonita y gratificante».
Un balance positivo
La concejala de Comercio, Montemayor Mures y la concejala de Cultura y Fiestas, Lola Cazalilla, han hecho balance de la programación navideña que «pese a la situación sanitaria se ha ido adaptando la normativa para garantizar todas las medidas de prevención por el Covid».
La concejala de Comercio, Montemayor Mures, ha subrayado la gran respuesta de la ciudadanía «a los talleres realizados tanto en la Carpa de la Magia instalada en el paseo de Canalejas como en los llevados a cabo en los distintos barrios de extramuros como Loreto, glorieta Ana Orantes o plaza San Mateo donde la respuesta ha sido del cien por cien prácticamente».
Montemayor Mures ha señalado que «trasladar gran parte de la programación a la zona de Puerta Tierra ha sido un gran acierto y a la vista está la respuesta obtenida ». Entre las actividades desarrolladas en esta zona se encuentran los villancicos flamencos, los pasacalles de Baby Radio, o los talleres destinados para los niños y niñas de la ciudad.
Mures ha agradecido la implicación de todas las delegaciones municipales que han participado en esta programación, «como Limpieza, Medio Ambiente, Mantenimiento Urbano, Protección Civil, Seguridad y Policía Local, Juventud e Infancia y la Fundación de la Mujer con el servicio de ludoteca abierto para las familias».
Por su parte, la concejala de Cultura y Fiestas, Lola Cazalilla, ha insistido en la « variedad y cantidad de espectáculos e iniciativas , tanto en los tres teatros municipales como en la calle para poder llegara al máximo público posible». Además, una de las novedades que ha tenido una gran acogida ha sido la programación del Museo de Las Cortes y la instalación del Belén municipal en el antiguo rectorado.
Noticias relacionadas