Cuaresma en Cádiz 2020

La Catedral acoge este lunes el Vía Crucis de la hermandades gaditanas

El titular de la cofradía de Sanidad, Jesús del Mayor Dolor preside el acto que comenzará a partir de las 20.00 horas

Preparativos previos al Vía Crucis este domingo. Francis Jiménez

A. Mendoza

Con la Cuaresma recién comenzada, Cádiz vive este lunes el Vía Crucis Oficial de las hermandades gaditanas que en este 2020 preside la imagen de Nuestro Padre Jesús del Mayor Dolor de la cofradía de Sanidad.

La Catedral Vieja estará abierta durante la mañana para recibir a los fieles que quieran contemplen al titular de la corporación ya dispuesto en la parihuela para el Vía Crucis. A las 12.00 horas el templo acogerá una misa en la que se espera la participación de todas las cofradías de la ciudad.

El Consejo Local de Cádiz y la hermandad del Martes Santo organizan la eucaristía y el propio Vía Crucis que comenzará después del traslado de la imagen desde la iglesia de Santa Cruz. La lluvia impidió en 2013 que este Nazareno pudiera estar en la Seo gaditana para el rezo del Vía Crucis por lo que se presenta ahora una nueva ocasión que los cofrades de Sanidad han preparado con mucho esmero desde que se anunció la designación.

No obstante, este lunes también se mira al cielo ya que los meteorólogos apuntan que existe cierta probabilidad de que se produzcan precipitaciones durante la jornada.

Los pronósticos no restan ilusión a los cofrades de Sanidad. Manuel Ruiz de Quintanilla , hermano mayor de la corporación explica que «tenemos una doble ilusión con el Vía Crucis. Por la responsabilidad que supone, porque vas a salir, y a esto se añade que hayas tenido mala suerte por el tema meteorológico ese año 2013 y por tanto ahora lo vivimos con una doble emoción. Queremos que todo salga bien por nuestra hermandad y por todas . La verdad es que nos sentimos como niños con zapatos nuevos».

El máximo representante de la cofradía de Sanidad recuerda además que la circunstancia de este nombramiento fue muy especial. «Nosotros no lo esperábamos; no teníamos ni idea. Ha sido una decisión unánime de la Permanente del Consejo que vio con muchas ganas esa posibilidad que tenía para la hermandad por haberse tenido que quedar en su casa anteriormente. Creyeron que era el momento porque ahora teníamos que empezar otra vez el turno».

Imagen de Nuestro Padre Jesús del Mayor Dolor. Francis Jiménez

Entre las novedades para este día destacan distintos detalles. El Señor de Sanidad irá en la parihuela de la hermandad que se ha preparado para la ocasión con unos palos exteriores que le dan más firmeza. Además llevará cuatro faroles que ha cedido la cofradía de Piedad y que iluminarán el paso del Señor. Estrenará una nueva túnica morada que ha sido donada por un hermano y también un cíngulo que ha donado igualmente un grupo de hermanos de la corporación del Martes Santo. Aunque ya se ha estrenado en los recientes cultos de Sanidad, se verá en la calle el nuevo guión de la hermandad.

La salida desde la sede canónica de Sanidad será a las 19.30 horas. La cruz de guía y los faroles abrirán el cortejo en el que estará una veintena de hermanos de la corporación. Acompañarán a la imagen en su traslado los cuatro representantes de cada cofradía gaditana que antecederán a la parihuela.

Tras ellos irán los lectores de las estaciones, las autoridades civiles y militares, los miembros de la junta de gobierno de Sanidad y la Permanente del Consejo Local , además del Secretariado Diocesano y el cuerpo de acólitos.

Detrás de Nuestro Padre Jesús del Mayor Dolor irá el director espiritual de la corporación, Rafael Fernández Aguilar. El acompañamiento musical estará a cargo de la Capilla Musical de San Pablo de San Fernando . Veinticuatro hombres portarán la parihuela con las indicaciones del capataz Gerardo Navarro.

En este traslado de ida se seguirá el siguiente recorrido : Jesús de Medinaceli, Plaza de Fray Félix, Obispo José María Rancés, Plaza de San Martín, Posadilla, San Antonio Abad, Fabio Rufino, Pomponio Mela, Pelota, Plaza Pio XII y Arquitecto Acero.

La llegada a la Catedral será a las 20.00 horas . Entonces comenzará el Vía Crucis oficial. Tras Jesús del Mayor Dolor irán el deán de la Catedral, Ricardo Jiménez y el padre Rafael Fernández. No estarán en el Vía Crucis de este año 2020 ni el obispo, Rafael Zornoza , que se encuentra en Madrid en la plenaria de la Conferencia Episcopal, ni el director espiritual del Consejo, Jesús García.

El rezo del Vía Crucis finalizará a las 21.30 horas y a partir de ese momento comenzará el traslado de regreso a la iglesia de Santa Cruz. En ese recorrido el cortejo con la imagen de Nuestro Padre Jesús del Mayor Dolor tomará de nuevo por Arquitecto Acero, Plaza de Pio XII, Arco de la Rosa, Plaza de San Martín, Obispo José María Rancés, Plaza de Fray Félix y Jesús de Medinaceli para llegar a su templo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación