Casino Gaditano

El Casino Gaditano acusa al Ayuntamiento de ejercer ‘mobbing’ sobre la bibliotecaria

Desde que la trabajadora se incorporó tras un Erte, no se le permite la entrada a la Biblioteca, estando en el patio del edificio sin poder hacer su trabajo

Almudena del Campo

El Casino Gaditano ha enviado un escrito dirigido al alcalde de la ciudad, José María González Santos ‘Kichi ; al concejal delegado de Patrimonio, Francisco Cano ; a varios concejales del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz, y a los portavoces de los grupos de la oposición, poniendo de manifiesto el malestar de la entidad con las actuaciones que está llevando a cabo el Gobierno local en este edificio de propiedad municipal desde 2009.

Hace unos días cayó a la vía pública parte de una cornisa de este inmueble en el que, además del Casino Gaditano, radica la sede de la Fundación Centro de Estudios Constitucionales , y los negocios de varios empresarios que se encuentran en precario, dando muestra del deterioro que sufre el exterior de este edificio que ha ido perdiendo poco a poco su actividad. Actuaron tanto la Policía Local como los Bomberos, que procedieron a resanar la parte afectada.

En este sentido, en el escrito enviado al Ayuntamiento, desde el Casino Gaditano lamentan la escasa apuesta por parte del Consistorio por el mantenimiento de este edificio , que se está deteriorando por momentos.

Asimismo, hacen referencia a que a la trabajadora encargada de la Biblioteca, incorporada tras un Erte con motivo de la crisis sanitaria, « no se le permite el acceso al puesto de trabajo , estando en el patio del edificio, sin posibilidad de atender tampoco cuestiones administrativas para socios, visitantes o investigadores».

La razón de esta situación, alegan desde la entidad en su escrito, es que el Ayuntamiento de Cádiz «de manera unilateral y propia de otros tiempos, con violencia manifiesta, cambió la cerradura hace meses a las bravas y pisoteando todos los derechos de los socios, investigadores y lectores que visitaban este espacio, así como de los trabajadores».

La consecuencia de esto es que la citada Biblioteca está cerrada no solo para los socios sino para toda la sociedad gaditana , «que en los últimos treinta años no ha tenido traba alguna en acceder libremente a ella».

Para el Casino Gaditano, el derecho de la bibliotecaria a incorporarse al trabajo «se está vulnerando ya que han cerrado este espacio, anulándola, dejándola en el patio del edificio» calificando este hecho como «mobbing» ejercido por parte del Consistorio . En su opinión, «no se le permite trabajar, dejándola en una función de conserje y permitiendo al mismo tiempo que la Biblioteca se deteriore día a día sin darle ninguna utilidad social ni permitiendo que nadie pueda tener acceso a ella».

Desde la entidad dejan entrever en su escrito que acudirán a la justicia si fuera necesario para defender los derechos de los socios y de los trabajadores.

Eluden responsabilidades

Asimismo, eximen al Casino Gaditano de cualquier responsabilidad «sobre el lamentable estado del edificio y de los posibles riesgos para las personas y bienes, del continente y contenido de la Biblioteca (única en España en su especialidad), del estado de conservación de los libros y otros objetos cuyo deber de custodia no responde a esta entidad».

El escrito remitido al Ayuntamiento también hace alusión a la protección de datos de los socios, exsocios, investigadores «que se contienen en esta Biblioteca, donde también están los datos de la Fundación centro de Estudios Constitucionales».

Así, anuncian que se ha puesto en conocimiento de la Agencia Española de Protección de Datos para que adopte las resoluciones que procedan «a las que el casino es total y absolutamente ajeno» dada la imposibilidad material de ejercer el derecho y deber de custodia. Considera que esta situación obedece a un plan estratégico de cansar al Casino, a sus socios y a sus trabajadores aunque advierte la entidad que este propósito «difícilmente se podrá llevar a cabo».

Desde el Casino también se ha solicitado un certificado del secretario municipal en el que consten las partidas presupuestarias de los ejercicios de 2009 a 2022 en cumplimiento de las obligaciones contraídas tras la donación de este edificio al Ayuntamiento de Cádiz donde conste en qué se han ejecutado en estos años.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios