Cádiz
La Casa Pinillos de Cádiz acoge el proyecto de la artista Cristina Mejías
La muestra tiene una esencia arqueológica y permanecerá abierta al público hasta el 6 de febrero
![La Casa Pinillos de Cádiz acoge el proyecto de la artista Cristina Mejías](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2020/12/03/v/pinillo-kX2D--1200x630@abc.jpg)
La delegada territorial de Cultura Mercedes Colombo, presentó ayer el proyecto ‘ For what cannot be recovered can at least be reenacted ’ de la artista jerezana Cristina Mejías en la Casa Pinillos de Cádiz. Al acto asistieron el director del Museo de Cádiz, Juan Ignacio Vallejo, así como la artista. La muestra, que permanecerá abierta al público hasta el 6 de febrero, la conforman unas obras en las que se entrecruzan los procedimientos de la disciplina arqueológica con otros elementos que son fundamentales en la manera que tiene la artista de concebir los procesos artísticos, como son la memoria, la narración, el cuerpo, la oralidad, el espacio, el gesto y la transferencia de conocimiento.
Este proyecto nace de una conversación entre dos personas, el arqueólogo y performer Efthimis Theou y Cristina Mejías, que descubren que desde lugares distintos comparten afinidad e intereses. Así comienza la artista la publicación de ‘Gozo’, estrato precedente a este ‘For what cannot be recovered can at least be reenacted’, y así comienza el impulso que le llevará a introducirse en un proceso de investigación sobre el mundo de la arqueología, y en concreto en la manera en que en los procedimientos de la disciplina se van entrecruzando otros elementos que son fundamentales en su manera de concebir los procesos artísticos, como son la memoria, la narración, el cuerpo, la oralidad, el espacio, el gesto y la transferencia de conocimiento.
Esta muestra tiene que ver con cómo ante la imposibilidad de recuperar del todo la memoria, es necesario reactivarla desde el presente, a partir de esa nebulosa de momentos fragmentados que van construyendo los recuerdos de algo que ya nunca se repetirá de la misma manera. Reactuar, reactivar, reactualizar, relatar.
El catálogo que acompaña a la exposición contiene el texto de Jesús Alcaide, titulado ‘Un rumor lateral. Historia de varias conversaciones’. También ha tutorizado este proyecto expositivo. Cristina Mejías es licenciada en Bellas Artes y máster en investigación en arte y creación. Su trabajo gira en torno al tiempo, la narración y el lenguaje como un conjunto de símbolos y signos que conforman un sistema, un código conocido, compartido. Sus proyectos más recientes producen videoinstalaciones que ocupan y transforman un espacio. El uso del vídeo le permite generar una narración que se despliega en un tiempo durante el que se produce un cambio, un ritmo, un relato.