Concienciación

El Carnaval del «No es no»

Todas las instituciones se unen para poner en marcha una campaña contra la violencia machista durante la gran fiesta de Cádiz

NURIA AGRAFOJO

«No es no». Éste será el lema de la primera campaña que lleve a cabo el Ayuntamiento de Cádiz en colaboración con diferentes instituciones de la provincia gaditana para promover la igualdad y la eliminación de actitudes y comportamientos machistas durante la celebración del Carnaval de Cádiz en las calles de la ciudad.

Con esta campaña, el Ayuntamiento de Cádiz pretende llevar a cabo una labor de prevención y de concienciación con el objetivo de eliminar de la sociedad gaditana actitudes que pueden acabar con la vida de una mujer. No obstante, han querido destacar que hasta el momento, la fiesta gaditana no ha sido escenario de ningún tipo de violación o agresión aunque sí que es un evento en el que se fomentan estereotipos que van en contra de la dignidad de la mujer.

La campaña ha sido presentada esta mañana en el Consistorio gaditana, donde han estado presentes la concejala Ana Camelo , la secretaria general de la UCA, Francisca Fuentes , la diputada provincial Isabel Moya y la responsable del Instituto Andaluz de la Mujer en Cádiz, Josefa Moreno .

Las participantes han destacado la importancia de llevar a cabo esta iniciativa de forma conjunta, con la colaboración de diferentes instituciones e ideologías. La diputada provincial ha puesto sobre la mesa los datos sobre violencia machista, entre los que destacan que cada ocho horas se presenta una denuncia por esta causa, mientras que de cada seis mujeres violadas en España, solo una presenta una denuncia. Asimismo, la posrtavoz de la UCA, Francisca Fuentes, ha subrayado la importancia de combatir no solo la violencia machista sino también la difusión de estereotipos y micromachismos que van en contra de la mujer. «Eso se combate desde la formación y ésa es también nuestra labor en la Universidad, formar a los alumnos en valores de vida y la igualdad es uno de ellos», ha acentuado.

Gracias a la puesta en marcha de esta inicitiva, se distribuirán más de un centenar de carteles con diferentes lemas que fomentan la igualdad y el respeto por toda la ciudad y se repartirán 15.000 tarjetones con información al respecto, así como los números de teléfono de las autoridades, para denunciar en caso de ser testigos de cualquier tipo de agresión.

Josefa Moreno ha denunciado también los estereotipos en contra de la mujer que se siguen difundiendo sobre el escenario del Gran Teatro Falla, en las coplas que participan en el Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz. Las alusiones constantes a la mujer como objeto sexual o las letras dedicadas a las denuncias falsas por maltrato, han sido algunas de las cuestiones que se han puesto en el punto de mira. «Desde 2013, llevamos más de 800 mujeres asesinadas por sus parejas, por lo que sacar reiteradamente coplas que hacen alusión a denuncias falsas, que es un proporción bajísima en comparación con las verdaderas, es otra forma de machismo», ha denunciado Francisca Fuentes, responsable de la UCA.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios