Carnaval Cádiz 2022
El Carnaval de la calle tendrá solamente diez policías locales por turno
Los agentes locales decidieron en asamblea, tras la fractura abierta con Kichi, no hacer horas extras durante este evento especial que congrega a numerosas personas en la ciudad
Los sindicatos policiales aseguran que el alcalde es el único responsable de lo que pueda pasar si el turno ordinario de la Policía Local no puede asumir todos los sucesos de la calle
Consulta toda la programación del Carnaval de Cádiz 2022 en junio
La plantilla de la Policía Local de Cádiz acordaba la pasada semana en asamblea por unanimidad iniciar un calendario de protestas y movilizaciones «de duración indefinida» tras la ruptura de negociaciones con el equipo de Gobierno y ante lo que consideran como una «traición» del alcalde, José María González Santos 'Kichi', que ha dado un gope de timón respecto al acuerdo regulador que ya se había consensuado con el concejal de Seguridad Ciudadana, Demetrio Quirós.
Ante la proximidad del inicio del Carnaval oficial este jueves 2 de junio, los sindicatos policiales (UPLBA y SPLCA) ya han anunciado que la primera medida será no realizar horas extraordinarias en este evento especial que congrega a numerosas personas en las calles y plazas de la ciudad.
Así, las funciones de la Policía Local en la calle, basadas principalmente en garantizar la movilidad en la ciudad regulando el tráfico y cubriendo eventos multitudinarios como la Cabalgata, entre otros muchas, se llevarán a cabo por parte del turno ordinario.
Este turno consta, según especifican desde los sindicatos policiales, de cuatro o cinco patrulleros en la calle (con una pareja de agentes en cada uno), por lo que la ciudad contará, como mucho, con diez policías locales por turno .
Esta cifra se considera insuficiente teniendo en cuenta que hay actos distribuidos por toda la ciudad y que, tras los problemas con la empresa Mersant y la finalización del contrato, los agentes locales tendrán que cubrir con tod aprobabilidad la vigilancia en edificios municipales.
Los sindicatos lamentan que se haya tenido que llegar a esta situación tras seis meses de voto de confianza al equipo de Gobierno en los que han cubierto todos los eventos especiales que ha habido en la ciudad (Sail GP, navidad, cabalgata de Reyes, carrerea de San Silvestre o Carnaval ilegal de febrero).
Aseguran sentirse «defraudados» por parte de este Gobierno, del que no se fian de cara a la resolución de este conflicto abierto desde hace tiempo y que sin duda perjudica a los ciudadanos. «Va a tener que entrar otro equipo para que podamos llegar a un acuerdo porque está claro que con este no vamos a ningún sitio», declaran.
Hacen responsable a Kichi
Insisten en que Kichi será el responsable de lo que pueda ocurrir en la ciudad en estos días en los que se han organizado multitud de actos y donde se espera la concentración de muchas personas en las calles si el turno ordinario no es capaz de asumir todos los sucesos de la calle.
No obstante, la ciudad sí que contará con el servicio de la Policía Nacional , que como siempre colaborará en garantizar la seguridad en la ciudad.
Noticias relacionadas
Ver comentarios