FITUR

Cádiz aspira a repetir otro año turístico de récord

La aerolínea Jet2 se interesa por el aeropuerto de Jerez para abrir nuevas conexiones con Europa

L.V.

ELENA MARTOS

Las aglomeraciones en las presentaciones, la dificultad para moverse por los pasillos o las colas en las cafeterías de cada pabellón son la mejor muestra de que la Feria Internacional de Turismo de Madrid ha recuperado por completo la dinámica de los mejores años.

La delegación gaditana, mucho más numerosa en esta ocasión, ha vivido un Fitur como los de antes. El comentario era recurrente entre los corrillos de profesionales que especialmente este jueves se han concentrado en el stand de la provincia, que forma parte del pabellón de Andalucía.

Hoy ha sido el día grande con una apretadísima agenda que no ha dejado hueco libre en el escenario de presentaciones. Municipios de toda la geografía gaditana han pasado por el expositor para mostrar cuánto tienen que ofrecer. Todos aspiran a repetir, al menos, los buenísimos resultados del año pasado, con más de 2,5 millones de turistas.

La presidenta de la Diputación, Irene García , ha vuelto a recordar las cifras en el acto central del Patronato: «Las pernoctaciones han crecido un 7,5% y los pasajeros del Aeropuerto de Jerez hasta un 11%. Eso nos permite seguir siendo ambiciosos». El mensaje lo ha dirigido a ayuntamientos y empresarios a los que ha animado a seguir trabajando de manera conjunta para «aprovechar las grandes oportunidades que brinda esta provincia».

Y en el centro de este acto, Irene García ha vuelto a situar la celebración del Tricentenario del Traslado de la Casa de la Contratación , que llega cargado con un amplio programa de actividades. La efemérides parece haberla inspirado para transmitir ese mensaje de optimismo. Y desde luego empieza a calar, pues el proyecto cuenta ya con el apoyo de más de 50 entidades y empresas.

Junto a la presidenta de la Diputación ha estado el viceconsejero de Turismo de la Junta, Diego Ramos , que ha ensalzado las bondades de nuestra tierra. El responsable andaluz augura un buen año, entre otros motivos porque en la provincia se van a celebrar la mitad de los grandes eventos deportivos que este año acoge toda la región. Y para dar una idea de la relevancia que está adquiriendo el sector turístico andaluz, el viceconsejero ha dicho que la región ha registrado en 2016 «más pernoctaciones que todo Brasil con las olimpiadas» .

La apuesta por el aeropuerto

Tanta arenga parece haber calado en el sector turístico que se ha concentrado en el expositor gaditano. El presidente de la patronal hostelera Horeca, Antonio de María , ha destacado que «nada hace pensar que no vayamos revalidar los buenos datos» de este pasado 2016. Encantado se ha mostrado también con el ambiente que se respira en esta edición de Fitur, que cuenta con un considerable aumento de público. «No estamos hablando de la misma feria de hace ocho o diez años. La gente ya no viene sólo por el regalito promocional, sino porque se interesa por la oferta». Para el portavoz de los hosteleros eso supone «un salto de calidad y una evolución».

De cara a la próxima temporada alta De María espera al menos las mismas visitas, pero ha insistido en que para ello hay que «seguir apostando por Cádiz y por su aeropuerto». Precisamente en esas anda el Patronato Provincial de Turismo , que ha iniciado acercamientos con una nueva aerolínea. Se trata de Jet2 , de origen británico, que se ha interesado por cubrir conexiones entre Cádiz y varias ciudades europeas .

Técnicos del órgano institucional le han trasladado la apuesta que han realizado otras compañías como Ryanair ,con la permanencia de los vuelos durante todo el año, y el incremento de visitantes de Alemania y Reino Unido que se ha registrado también a través de los touroperadores. Y para mantener viva la relación, han invitado a sus responsables a conocer a fondo los atractivos de la Costa de la Luz que serán determinantes si deciden ofrecer servicio en el aeródromo de Jerez.

Ya durante la tarde se han intensificado las reuniones con la dirección de las oficinas españolas de turismo de Varsovia, Dublín, Lisboa, Bruselas y Copenhague así como con otras entidades y distintas empresas para conocer la demanda de estos mercados de primera mano y acordar actuaciones que incentiven la llegada de turistas extranjeros a la provincia de Cádiz en 2017.

Ya en lo que ha tocado a los ayuntamientos, la apuesta ha sido variada con un arranque por todo lo alto. Ha corrido a cargo de Alcalá de los Gazules que ha tenido como embajador al mismísimo Alejandro Sanz . El artista ha colaborado en el vídeo promocional y ha llevado la imagen del municipio por todo el mundo.

La gastronomía ha sido otra de las referencias y un magnífico gancho para mantener el nivel de público en el expositor gaditano. Quesos de la Sierra de Cádiz , que ha traído la delegación de Villaluenga, mojama de Barbate y hasta una berza palmareña, originaria de El Palmar, se han servido en el espacio dedicado a la provincia que mañana vivirá otra jornada de infarto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación