Pleno Ayuntamiento de Cádiz

El Ayuntamiento de Cádiz subirá el precio de la zona azul

Francisco Cano toma posesión como concejal de Adelante Cádiz tras la renuncia de Teresa Almagro el pasado mes de octubre

Aparcar en Cádiz, una misión casi imposible. Francis Jiménez

Almudena del Campo

El pleno ordinario de noviembre ha dado comienzo, tal y como es habitual cada mes, con un minuto de silencio en memoria de las mujeres víctimas de la violencia de género y con la toma de posesión del concejal de Adelante Cádiz, Francisco Cano , tras la renuncia de Teresa Almagro el pasado mes de octubre.

Cano asume, tras la reestructuración del equipo de Gobierno realizada por el alcalde de la ciudad, José María González Santos 'Kichi' , las delegaciones de Participación Ciudadana, Movimientos Sociales, Distritos, Servicios y Derecho a la Ciudadanía y Patrimonio Municipal, quedando por tanto vinculado a la delegación municipal de Cultura de la que ha formado parte hasta ahora.

El problema de aparcamiento en la ciudad ha sido uno de los asuntos abordados en este pleno con la aprobación de la Ordenanza Reguladora de Zonas de Estacionamiento Regulado en las vías públicas de la capital, que se ha aprobado con el voto favorable de todos los grupos y con la abstención del Grupo Municipal Popular.

Esta ordenanza se ha trabajado en un órgano que se creó en el anterior mandato y que es la Mesa de Movilidad . Entre las novedades, se pone en funcionamiento la zona verde para residentes, además de las ya existentes como son la zona naranja y azul y que supone una vieja reclamación de los vecinos ante la evidente falta de estacionamientos existentes en la capital.

En concreto, las plazas de estacionamiento regulado en el casco antiguo serán de 821 de zona azul, 690 zona verde y 1.038 de zona naranja .

Por otro lado, se ha aprobado también de manera provisional la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por estacionamientos de vehículos de tracción mecánica en las vías públicas municipales con el voto en contra del PP y Ciudadanos, la abstención del PSOE y el concejal no adscrito y el voto favorable del equipo de Gobierno.

Francisco Cano ha tomado posesión de su cargo como concejal. A. V.

Vila ha defendido que la zona verde, una petición de los propios vecinos del centro histórico de la ciudad, «no tiene afán recaudatorio». Así, los residentes podrán optar a un bono de 50 euros al año pudiendo aparcar tanto en la zona verde como en la naranja y en la azul.

Diez céntimos más cada hora en zona azul

El resto de cuantías de la tasa regulada en esta Ordenanza son las siguientes: El usuario de rotación de zona azul , con límite de tiempo máximo de estacionamiento de 3 horas, tendrá que abonar una cuota de 1 euro/hora, por lo que sube diez céntimos respeto a la tarifa anterior que se situaba en 0,90 céntimos.

Esta tarifa podrá fraccionarse, siendo el importe mínimo a abonar 0,20 euros.

Por otro lado, el usuario de rotación de zona naranja , con el límite de tiempo máximo de estacionamiento de 3 horas, abonará 1,2 euros/hora respeto a los 1,8 que se pagaba anteriormente.

El usuario de vehículo compartido en zona naranja autorizada , con la tarjeta correspondiente y límite máximo de estacionamiento de 4,5 horas pagará 50 euros al año por cada uno de los usuarios asociados a la tarjeta.

Este importe también podrá ser abonado en dos plazos .

Por otro lado, el usuario trabajador por cuenta ajena , empleado público o autónomo en zona naranja autorizada, con la tarjeta correspondiente, con el límite máximo de estacionamiento de 4,5 horas, deberá abonar 90 euros mensuales , propuesta que ha contado con las críticas tanto del concejal no adscrito como del portavoz del PP, Juancho Ortiz.

Desde el equipo de Gobierno se ha asegurado que todo esto responde a las medidas incluidas en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de la ciudad que fue aprobado hace años.

Asimismo, los transportistas de determinadas carga s podrán estacionar durante un espacio de 30 minutos de manera gratuita en zonas azules y naranjas.

Desde la oposición se ha puesto de manifiesto la necesidad de esta ordenanza ante el «caos» , según ha declarado Juancho Ortiz , que se ha creado en materia de aparcamiento en la ciudad a raíz de la implantación del carril bici, que ha provocado la pérdida de numerosos estacionamientos en la capital.

Sí a los pasos de peatones elevados

La propuesta del grupo municipal Adelante Cádiz relativa a instar a la Delegación de Fomento de la Junta de Andalucía al mantenimiento de los pasos de peatones elevados en la Alameda Apodaca ha sido aprobada en su conjunto.

La moción incluye dos puntos: instar a Fomento a que retome la senda del diálogo entre instituciones para la resolución de cualquier controversia en la ejecución de las obras del carril bici en la ciudad; e instar a Fomento al mantenimiento de esos pasas en los cruces de la Alameda con las calles Santiago Terry, Fermín Salvochea y Buenos Aires, sustituyendo el material utilizado por otro como pudiera ser el adoquín que no impacte en el Patrimonio Histórico. El primer punto ha sido respaldado por el arco plenario con la abstención del PP y Villero, y el segundo ha salido adelante con los votos en contra de los concejales del PP y la abstención de Ciudadanos y el concejal no adscrito.

En el siguiente punto del orden del día ha intervenido la madre de un niño autista e hiperactivo escolarizado en el CEIP Celestino Mutis y que carece de monitor de Necesidad Educativa Especial .

El grupo municipal Adelante Cádiz ha elevado a este Pleno la propuesta relativa a instar a la Junta de Andalucía a dar respuesta a la demanda de monitores para los centros escolares y, en particular, en el colegio Celestino Mutis. Dicha propuesta ha sido aprobada por unanimidad .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación