Cádiz
La Cámara de Comercio de Cádiz ofrece un curso para financiar nuevos proyectos empresariales
la ponente Miriam Almagro, de CEEI Bahía de Cádiz, ofrecerá una charla en la que expondrá las alternativas públicas y privadas al alcance de los emprendedores
Entre las preguntas más recurrentes cuando se plantea un proyecto empresarial está la relacionada con los sistemas de financiación. Para dar respuesta a esta duda, la Cámara de Comercio de Cádiz , a través del Programa España Emprende , cofinanciado por el Fondo Social Europeo y el IEDT de la Diputación de Cádiz, celebra hoy el encuentro digital ‘¿Cómo financiar tu proyecto?’.
Con el fin de descubrir a los participantes las opciones para afrontar económicamente el inicio de una actividad económica, la ponente Miriam Almagro, de CEEI Bahía de Cádiz, ofrecerá una charla en la que expondrá las alternativas públicas y privadas al alcance de los emprendedores . De 9 a 11 horas, dará a conocer las características del sistema de financiación a través de los Business Angels y el crowdfuding como fuente privada, y las subvenciones disponibles como alternativa pública a la obtención de recursos económicos.
Entre estas últimas, se abordarán en concreto el Plan de Recuperación Europeo: Next Generation y el Programa Marco 2021 – 2027; el Programa TICCámaras y KIT Digital; la convocatoria de Reindustrialización y Fortalecimiento de la Competitividad Industrial; el orden de incentivo de la Agencia IDEA de la Junta de Andalucía; el GDR; y ENISA, empresa pública dedicada a la financiación de proyectos empresariales viables e innovadores de pymes españolas.
Programa España Emprende
Este completo repaso a los métodos de financiación para conseguir los medios para materializar el proyecto empresarial forma parte del calendario de actividades del Programa España Emprende.
El programa de la Cámara de Comercio de Cádiz cuenta con un gabinete de atención presencial para la promoción empresarial de emprendedores y empresarios. A través de este servicio los solicitantes recibirán desde información empresarial a asesoramiento y orientación para sus negocios, así como el diseño de una agenda de actividades de sensibilización y animación para emprender. Con carácter gratuito, el programa España-Emprende ha sido diseñado para dar apoyo al emprendedor en todas las fases que componen la vida de la empresa: gestación de la idea empresarial, creación y tramitación de la empresa, consolidación y, por último, la transmisión o cese.
Ver comentarios