URBANISMO

Las calvas de España

La popular barriada se llena de solares con un incierto futuro

El solar del Pabellón Fernando Portillo se ha convertido en un foco de suciedad para los veecinos de la zona. A. V.

ANTONIO M. DE LA VEGA

La Barriada España se sitúa en el centro geográfico del término municipal de Cádiz, un territorio donde apenas quedan espacios libres, urbanizables. Sin embargo, allí se concentran varios de los pocos solares de la ciudad. Todos (menos uno) tienen un por qué y una proyecto asignado, pero un futuro muy incierto.

El terreno de la Ciudad de la Justicia, el del Pabellón Fernando Portillo, los de la avenida de la Constitución, el de las antiguas Casitas Bajas ... Demasiados para un espacio geográfico tan reducido y, sobre todo, tan necesitado de equipamientos.

Sin duda, los casos más sangrantes para los vecinos de la zona son los de los inmensos solares que desde hace años esperan a la Ciudad de la Justicia y el Pabellón Portillo, respectivamente. Son parcelas en las que no hay más que arena y rastrojos, aunque estaban llamadas a convertirse en dos grandes motores económicos. Los comercios cercanos, muchos surgidos al albur de la promesa de dar servicio a un público masivo, son las primeras víctimas de la situación. Los cambios de letreros y los carteles de traspaso se han convertido ya en parte del paisaje del barrio.

Los vecinos también lo sufren. «Cuando salta el levante hay que cerrar las ventanas, porque la arena de los solares se cuela por las ventanas», cuentan.

No es que haya muchas expectativas, viendo la trayectoria de los últimos años, en los que las administraciones responsables del desarrollo de cada uno de los proyectos han sido incapaces de afrontar sus promesas y sus problemas, pero e l anuncio del Ayuntamiento de Cádiz de que los Presupuestos de 2016 para la ciudad no incluyen una partida ni siquiera para reactivar el proyecto de construcción del Pabellón Portillo ha caído como un jarro de agua fría en la Barriada España. También en los cientos de usuarios de esta instalación deportiva que añoran poder hacer uso de sus instalaciones.

El presidente de la Asociación de Vecinos Beduinos, Manuel Masson, se lamenta: «Otro año más. Aunque tardaran, pero si se viera algún movimiento los vecinos tendrían una ilusión... Verlo parado es desesperante».

El dirigente vecinal se queja de que ni el anterior equipo de Gobierno (PP) ni el actual (Podemos-Ganemos) hayan tenido a bien desatascar el proyecto. De momento pide «que por lo menos lo limpien. La estética de todo el entorno, que no hay que olvidar que es el centro geográfico de Cádiz, es nefasta. Y eso por no hablar de la presencia de animales en este solar y en todos los demás de la zona ».

Masson se confiesa ya un descreído de las promesas políticas. «Nos decían quienes gobiernan que iban a apostar por los pabellones de barrio para que todos pudiéramos tener acceso a la práctica deportiva, pero estamos viendo nuestro caso y el del Francisco Blanca, que es como no tener nada».

En el colectivo vecinal son conscientes de que «el dinero es el que hay, pero es que nunca nos toca a nosotros». Y no se trata solo de que no haya un polideportivo en las cercanías, es que con el Portillo debía haber llegado un aparcamiento subterráneo, en el que además se iban a poner plazas a disposición de los vecinos, que debería mitigar los graves problemas de estacionamiento que sufren a diario los residentes en la Barriada España y sus alrededores.

Justamente el hecho de que la construcción del pabellón lleve aparejada la del parking subterráneo hace que la responsable de ejecutar esta obra sea Emasa, en estos momentos en una situación financiera delicada, y cuyo responsable político ya ha manifestado que resulta casi imposible afrontar este proyecto, lo mismo que el del aparcamiento (también cercano a esta zona) de la carretera industrial.

El problema a la hora de afrontar este proyecto es que ha perdido muchos atractivos por el camino como para que la inversión privada lo saque a flote. Múltiples retrasos en la obra, la paralización de la Ciudad de la Justicia en la parcela colindante, los problemas económicos que llevaron a anular la licitación a la empresa Constructora San Miguel. Todo se le ha vuelto en contra al Portillo, y por ende a sus vecinos y usuarios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación