INAUGURACIÓN EN Cádiz

Cajasol retoma su actividad cultural con la apertura de la ‘Colección Bassat de la Nau Gaudí de Mataró’ en Cádiz

La muestra cuenta con tres mil pinturas originales de autores como Barceló, Chillida, Millares, Miró, Saura y Tàpies; más de quinientas esculturas y un número importante de fotografías

Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, y José María González, alcalde de Cádiz, serán los encargados de inaugurar esta exposición, que contará con la presencia por videoconferencia de Luis Bassat y el alcalde de Mataró, David Bote.

Colección Bassat de la Nau Gaudí de Mataró

LA VOZ

La Fundación Cajasol retoma su actividad cultural con la inauguración de la ‘ Colección Bassat de la Nau Gaudí de Mataró ’ en Cádiz.

El acto, que arrancará a las 12 horas en la sede de la plaza de San Antonio 14, contará con la presencia del presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido , y el alcalde de Cádiz, José María González . Además, el publicista Luis Bassat y el alcalde de Mataró, David Bote , intervendrán por videoconferencia.

Siguiendo las indicaciones del Gobierno de España en esta desescalada hacia la «nueva normalidad», la Fundación Cajasol vuelve a retomar su actividad cultural de forma progresiva y controlada, tal y cómo aconsejan las autoridades.

La Colección Bassat cuenta con tres mil pinturas originales , más de quinientas esculturas y un número importante de fotografías . Se complementa, además, con un amplio fondo de obra gráfica. La selección de obras que se presentan en Cádiz quiere ser reflejo del arte de nuestro país a través de la Colección Bassat. Hay obras de artistas que forman parte del imaginario colectivo como Barceló, Chillida, Millares, Miró, Saura y Tàpies. Todos ellos, pintores y escultores que han trascendido las fronteras de nuestro país. Presentamos cuadros de artistas de otras generaciones como Enric Ansesa, Laura Iniesta y Jaume Ribas. Artistas de este mismo grupo, oriundos de Mataró, como Josep M. Codina, Rosa Codina-Esteve, Perecoll, Marc Prat, Jordi Prat Pons y Josep Serra, así como artistas andaluces de primer orden como Fernando Daza, Alfonso Fraile, Luis Gordillo, José María Peña y Guillermo Pérez Villalta.

La exposición podrá visitarse desde el 5 de junio hasta el 30 de septiembre, de 11 a 14h y de 18 a 21h, de lunes a sábado, con horario especial del 1 al 23 de agosto, de 18 a 21.30 horas. Domingos y festivos, cerrada.

Protocolo de actuación

De acuerdo con lo establecido por parte del Gobierno de España en relación con las pautas a considerar dentro del Plan para la Transición hacia una Nueva Normalidad, la Fundación Cajasol ha establecido un Protocolo de Actuación con una serie de medidas de obligado cumplimiento para poder garantizar un uso seguro de sus espacios y evitar poner en riesgo la salud de sus usuarios y visitantes.

En este sentido, todo usuario y visitante que acceda a la muestra, así como a cualquiera de las instalaciones de la Fundación Cajasol, deberá portar y usar obligatoriamente una mascarilla. Además, será necesario efectuar la desinfección de manos a la entrada en las instalaciones de la Entidad. Para ello, en cada uno de los accesos, así como en los mostradores de atención al público, se dispondrá de gel hidroalcohólico. El aforo estará limitado para, de esta forma, evitar las aglomeraciones de personas, tanto en el exterior o interior de las sedes y de sus salas, manteniendo en todo momento la distancia de seguridad de 2 metros entre personas. Se priorizará el uso de las escaleras, antes que del ascensor. En caso de utilizarlo, se limitará el número de personas en su ocupación, señalizando en el propio ascensor la capacidad autorizada. Por último, el número de personas que pueden acceder a los aseos de forma simultánea estará limitado a una persona y las fuentes de agua estarán inhabilitadas.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios