La Virgen del Rosario

Cádiz se vuelve a reencontrar con su Patrona

Cientos de gaditanos han salido a las calles para ver la procesión de la Regidora Perpetua de la ciudad

Francis Jiménez

A. M. / La Voz

En este nuevo e ilusionante 7 de octubre , festividad de la Virgen del Rosario, la atención se centraba desde este jueves por la mañana en Santo Domingo.

A las nueve de la mañana, la iglesia albergaba a los fieles más madrugadores, que acudían para presenciar la eucaristía del padre Pascual Saturio.

El templo se abría posteriormente a las autoridades y a los gaditanos que, como marca la tradición, han querido renovar su voto de fe a la Virgen. A las diez y media de la mañana, salía del Ayuntamiento de Cádiz la Corporación bajo mazas con la ausencia una vez más de representación del equipo de Gobierno. Sí acudían los ediles del PP, así como Mara Rodríguez (PSOE), Lucrecia Valverde (Ciudadanos) y el concejal no adscrito, Domingo Villero . A partir de las 11.00 comenzaba esa función solemne en la que el Cabildo Catedral renovaba el voto de la ciudad a la Patrona. En el templo dominico también se daban cita la presidenta de la Autoridad Portuaria de Cádiz, Teófila Martínez y la delegada del Gobierno de la Junta Ana Mestre .

El obispo de la diócesis, Rafael Zornoza Boy presidía la celebración en esta jornada. El deán de la Catedral de Cádiz, Ricardo Jiménez, fue el encargado de renovar, un año más, el voto a la Patrona. El padre Ricardo comenzó su discurso haciendo referencia a la pandemia que estamos sufriendo. « Este año no ha sido fácil. Los efectos terribles de la pandemia de la Covid-19 han dejado unas marcas terribles en nuestra sociedad . Muchos de nuestros ancianos han estado solos sin poder ver a sus seres queridos. Hay tantas personas que han visto como su salud ha quedado gravemente mermada. Muchos puestos de trabajo se han visto amenazados. Hemos tenido que reinventar nuestras demostraciones de cariño, nuestras fiestas más populares y nuestras devociones más arraigadas. Y tristemente hemos tenido que despedir a muchas personas muy queridas, separaciones para las que no estábamos preparados aunque la certeza de la fe en la resurrección nos ha sostenido y alentado».

El obispo, Rafael Zornoza, ha presidido la función Alejandro Moreno

El obispo por su parte, ha incidido en que «hoy es un día de alegría para Cádiz porque celebra a su Patrona . También porque hoy volverá a salir en procesión por las calles. Será la primera en procesionar entre nuestras casas, como una madre que acude al reencuentro con sus hijos por la ciudad y congrega a todos a su alrededor».

A ese instante le seguía la ofrenda floral en la que Cádiz ya dejaba clara su devoción a la Regidora Perpetua .

A las 18.30 horas comenzaba la procesión de alabanza . Cohetes y aplausos recibían a la Patrona en la calle justo ante la puerta de su santuario. Por delante, un cortejo en esta ocasión más reducido y encabezado por la banda de cornetas y tambores Rosario de Cádiz que celebra su XXV aniversario . Tras la formación, las filas de representantes de las distintas corporaciones de Cádiz, además de las autoridades civiles, militares y religiosas que han acompañado a la Virgen portada en parihuela por su cuadrilla. La banda Maestro Dueñas de El Puerto interpretaba el himno nacional y la marcha Virgen del Rosario Coronada para seguir con Virgen del Rosario de Beigbeder. De esta forma iniciaba su caminar ante unos fieles expectantes que aguardaban con emoción ese anhelado reencuentro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación