Semana Santa en Cádiz

Cádiz vive un Domingo de Ramos inusual sin perder la fe y el fervor

Las hermandades acercan a través de sus redes sociales las tradicionales misas de palmas y las estaciones de penitencia virtuales y piden por todos los enfermos y fallecidos por coronavirus

Misa de palmas en la iglesia de San José. Antonio Vázquez

Almudena del Campo

El coronavirus no ha podido con la fe y la esperanza de los gaditanos. A pesar de que ha sido un Domingo de Ramos atípico e inusual con motivo de la pandemia que afecta a todo el país, Cádiz ha vivido con un gran fervor este día en el que se celebró la entrada de Jesús a Jerusalén, dando comienzo así la Semana Santa de 2020.

Gracias a las nuevas tecnologías, las hermandades han acercado al minuto a todos sus hermanos los diferentes cultos que se celebraron en sus respectivos templos. Así, a través de las redes sociales de cada hermandad y del Consejo de Hermandades y Cofradías de la capital, éstos no perdieron detalle desde sus casas a pesar de que no hubo salidas procesionales en las calles.

La jornada de este Domingo de Ramos comenzaba con la misa de las palmas oficiada por el obispo de la diócesis de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza , a las 9.30 horas en la iglesia de Santiago.

El obispo tuvo unas emotivas palabras de recuerdo tanto para los enfermos y fallecidos por el coronavirus como para aquellos familiares que están pasando por un momento tan delicado, inmersos en una crisis sanitaria y un estado de alerta que nos obliga a estar en casa. Estas circunstancias no han dado la oportunidad a muchas personas de dar el último adiós a sus difuntos.

Misas de las palmas

A partir de las 12 horas comenzaron las misas de palmas de la hermandad de la Paz (Borriquita) en la iglesia de San José, de la Sagrada Cena en el convento de Santo Domingo y de la Humildad y Paciencia en San Agustín.

A las 12.30 horas, daba comienzo la eucaristía del Domingo de Ramos de la hermandad del Despojado en el santuario de María Auxiliadora.

Ya por la tarde, a partir de las 18 horas, cada una de ellas -a través de las redes- ha ido ofreciendo las estaciones de penitencia virtuales . Se pudieron ver imágenes de otros años de cada hermandad a su llegada a la Catedral, y el mensaje de cada hermano/a mayor y de los directores espirituales para que hermanos y devotos pudieran vivir, desde sus domicilios, este Domingo de Ramos.

Desde el Consejo de Hermandades se recordó, a través de un video, la petición de la venia al cabildo Catedral para poder dar inicio a la Semana Santa a las puertas del primer templo de la capital. Así, en dicho acto del pasado año estaban presentes el presidente del Consejo, Juan Carlos Jurado , el hermano mayor de la Borriquita, Ignacio Ortiz, el director espiritual y párroco de San José, Alfonso Gutiérrez Estudillo y el vicario general, Fernando Campos, que es el que da la citada venia.

Precisamente la Borriquita fue la primera en ofrecer vía Facebook la estación virtual de penitencia, con un mensaje de su director espiritual y del hermano mayor, Ignacio Ortiz , en el que afirmó que a pesar de ser un Domingo de Ramos distinto « todos estaremos unidos en la oración , como hermanos, y unidos al Señor. Es el momento de demostrar que los cofrades somos mucho más que pasos y procesiones y por eso debemos crear hermandad. Espero que estos tiempos conviertan las hermandades en un lugar de encuentro fraterno donde Cristo y María sean motivo de esperanza».

Desde la hermandad de las Penas , ya se ofrecía en su blog previamente el acto preparatorio de la salida procesional con la lectura del evangelio, una reflexión de los hermanos e imágenes de los titulares en un video en el que también intervenía su director espiritual, Juan Franco Pérez .

Su hermana mayor, Inmaculada Ruiz Gené , se dirigía posteriormente a los hermanos señalando que aunque no pareciera Domingo de Ramos, ya que no había ni hábitos, ni cera, ni flores, ni monaguillos en la iglesia, «nuestros titulares están desde el primer día que comenzara esta situación con todos los que nos acercamos a una estampa o a una reliquia y le pedimos que cuide de nuestros familiares y de los enfermos de esta pandemia ».

Tener presente a Jesús

Por su parte, el hermano mayor del Despojado, Alfonso Cortés , recordó que, en la corta vida de la hermandad «es la primera vez que nos vamos a quedar en casa y todo por esta enfermedad que ya se ha llevado muchas vidas por delante» añadiendo que este año «rezaremos por los devotos, los cofrades, por todas las personas que trabajan para sacar adelante este caos, por los enfermos y los fallecidos y, por supuesto, no me quiero olvidar de nuestros niños, que lo están haciendo muy bien».

Benjamín Muñoz, hermano mayor de la Santa Cena , también ofreció un mensaje a los hermanos pidiéndoles que desde sus casas, tuvieran un recuerdo y una oración «aunque nuestro Padre Jesús del Milagro no esté hoy en la calle». Añadió: «no estés triste porque tenemos la suerte de tener presente a Jesús . Pidamos juntos para que pronto acabemos con esta pandemia, por los enfermos, los fallecidos y por sus familiares».

Por último, el hermano mayor de la Humildad y Paciencia , David García , recordó que «aunque este año no es el que habíamos soñado, ahora más que nunca tenemos que asumir con humildad esta situación y con paciencia, porque tenemos que saber esperar . Llegará el día en el que esta situación mejore y volvamos a la normalidad».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios