Turismo Cádiz

Cádiz capital registró 2,5 millones de visitas durante los meses de julio y agosto

La concejal de Turismo, Monte Mures, destaca entre los espacios elegidos por los turistas el yacimiento Gadir y el Mercado Central

El equipo de Gobierno insiste en la necesidad de regular la viviendas con fines turísticos «que suponen el 70% de la oferta de hospedaje en la ciudad»

Monte Mures, Lola Cazalilla y Lorena Garrón, en rueda de prensa. Francis Jiménez

Almudena del Campo

Cerca de 2,5 millones de personas visitaron la capital gaditana durante los meses de julio y agosto, según los datos registrados en las maquinas instaladas en los accesos al casco histórico. En concreto 1.206.255 personas en julio , con una media diaria de 41.161 personas; y 1.286.328 en agosto , con una media de 46.406 personas al día.

La concejal de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz, Monte Mures, ha destacado la gran afluencia de turistas nacionales durante este verano, «notablemente mayor que en 2019, que es el último año de referencia» aunque ha reconocido que la asistencia a las oficinas de turismo ha descendido ya que «el turismo presencial se ha ido perdiendo, predominando las consultas por teléfono, correo electrónico y vía internet ».

Además, ha añadido, «este año no hemos podido contar con los cruceristas, que ibanen grupos burbuja sin poder entrar en ningún establecimiento».

Como espacios destacados de presencia de turistas, además del castillo de Santa Catalina y el Museo, «han sido el yacimiento Gadir (recientemente premiado por los propios visitantes) y el Mercado Central , que se ha llenado de público que ha comprado en el comercio minorista y que ha disfrutado del Rincón gastronómico».

En este sentido, las instalaciones del Mercado han registrado un total de 214.397 personas en julio, con una media diaria de 9.525 personas y 231.932 en agosto, con 9.914 personas de media al día.

Monte Mures ha destacado que, a pesar de que se han visto las calles llenas de público «tenemos que avanzar hacia un turismo equilibrado, sostenible, igualitario, respetuoso y que ofrezca calidad a las personas que nos visitan.

A su juicio, «la masificación no nos beneficia y no es lo que quiere el turista que nos visita. Así que no nos podemos rendir solo a los datos económicos».

Con respecto a los problemas de tráfico y de atascos, además de la falta de aparcamiento en la ciudad, Monte Mures ha resaltado que «la mayoría de las personas uqe nos han visitado venía en vehículo privado». A su juicio, « el turista es el que se tiene que adaptar a la ciudad y no al contrario ya que perdería su esencia ».

Regulación de viviendas turísticas

La responsable municipal de Turismo se ha referido a la necesidad de regular las Viviendas con Fines Turísticos (VFT) , objetivo para el que el equipo de Gobierno convocará en este mes de septiembre un pleno extraordinario.

Mures ha ofrecido datos al respecto, asegurando que en la capital hay contabilizadas un total de 1.841 viviendas con fines turísticos, con una oferta de 8.665 camas, «que suponen el 70% de la oferta de la ciudad, siendo el 30% restante los hospedajes tradicionales».

La concejal de Turismo ha insistido en la necesidad de regular esta proliferación de VFT en la ciudad ya que « ha crecido en un 50 por ciento respecto a 2019 ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación