CULTURA
El FIT de Cádiz reduce su presupuesto y prescinde del premio
El presupuesto pasa de 439.949 en 2016 a 411.031 euros en 2017
El Festival Iberoamericano de Teatro (FIT) de Cádiz pasará este año a contar con un presupuesto de 411.031 euros , frente a los 439.949 del 2016, tras perder algunas ayudas estatales, lo que ha obligado a renunciar a la concesión del premio FIT y a reducir el número de compañías.
En un comunicado, la concejala de Cultura, Eva Tubío, ha explicado que el certamen se ha quedado sin la ayuda de Iberescena, que aportaba 20.000 euros, «por descanso perceptivo», y a la disminución del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), dependiente del Ministerio de Cultura, de 18.500 euros.
El Ayuntamiento afrontará los gastos de organización del Encuentro de Mujeres de Iberoamérica en las Artes Escénicas , y después de muchos años en las instalaciones de Bahía Sur, en San Fernando, el alojamiento de los participantes se llevará a cabo en un recinto hotelero de la capital, cuya licitación saldrá próximamente.
Un total de 17 compañías y grupos de diez países diferentes participarán en la edición número 33 del Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz, cuyo patronato se ha reunido hoy, y que se celebrará entre el 20 y el 28 de octubre.
Los países que acudirán a esta cita con el teatro serán Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, España, México, Portugal, Puerto Rico y Uruguay .
El cartel, que anuncia la edición de este año, ha sido realizado por la pintora venezolana Sofía Rosende .
«Con el objetivo de seguir acaparando la atención de los distintos sectores de públicos y de los programadores, tanto nacionales como internacionales, vamos a seguir apostando por ofrecer un programa en consonancia al prestigio y a la categoría del festival con propuestas novedosas y de calidad», ha explicado la concejala de Cultura, Eva Tubío.
«Los contenidos de los espectáculos abarcarán desde propuestas con temáticas sencillas y lúdicas, hasta espectáculos con sólidos discursos dramatúrgicos sobre materias de género, de carácter político y de preocupaciones sociales actuales», ha añadido.
Entre los artistas y grupos participantes están Osqui Guzmán, de Argentina; La Congregración Teatro, de Colombia; La Cachada Teatro, de El Salvador; Teatro Bárbaro, de México, Malayerba, de Ecuador; y TNT-El Vacie, La Zaranda y The Funamviolistas, de España.
El patronato del FIT está formado por el Ayuntamiento de Cádiz, el INAEM del Ministerio de Cultura, la Consejería de Cultura de la Junta Andalucía, la Agencia Española de Cooperación y Desarrollo, la UCA y la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación Provincial.