VISITA INSTITUCIONAL
Cádiz reclamará a Susana Díaz la deuda de la Junta con la ciudad
Proyectos como el nuevo Hospital, la Ciudad de la Justicia, las viviendas de Matadero, el carril bici, o el albergue juvenil, entre los asuntos pendientes
Será su primera visita institucional al Ayuntamiento de Cádiz desde que ostenta la presidencia de la Junta de Andalucía. Tras reiteradas peticiones por parte del alcalde, José María González Santos, llegando incluso a abordarla en actos públicos celebrados en la ciudad, por fin Susana Díaz vendrá a Cádiz a mantener un encuentro con el equipo de Gobierno en el que se verán los proyectos que la administración autonómica tiene pendientes en la capital .
Una deuda que no se limita al año y medio de mandato de Podemos y Ganar Cádiz en común, sino que se remonta a muchos años atrás. Concretamente, algunos de los proyectos que aún no han visto la luz y que fueron anunciados por la Junta de Andalucía tienen cerca de dos décadas, como es el caso del albergue juvenil.
González Santos toma el testigo de Teófila Martínez, que durante años reivindicó a la Junta de Andalucía que cumpliera sus compromisos con Cádiz.
Serán por tanto los grandes proyectos urbanísticos , unidos a la vivienda o a las políticas sociales y de empleo los ejes sobre los girará la reunión que se celebra este miércoles 1 de febrero en el Consistorio gaditano.
Revisión del convenio de 2014
En el año 2014 se firmó un convenio de colaboración entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento para dotar de uso a los solares e inmuebles propiedad de la administración autonómica en la ciudad. Entre ellos se encontraba la residencia Tiempo Libre, los terrenos del antiguo chalet de San Luis, el triángulo de Puntales, el edificio de Náutica, la antigua Escuela de Artes y Oficios, el solar sobre el que se ubicaría el albergue juvenil o el Olivillo. Sin duda la revisión de este convenio estará incluida entre los puntos del orden del día del encuentro del miércoles.
Nuevo hospital
La construcción de un nuevo hospital de referencia en la ciudad fue una de las grandes promesas del Gobierno andaluz y uno de sus proyectos estrella para Cádiz . El 13 de enero de 2008 se escenificaba este compromiso con la firma de un convenio entre el entonces presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, el ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, y la ex alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez.
Nueve años después, el solar en el que iría ubicado este centro sanitario conserva el cartel donde aún puede leerse «Construcción del nuevo hospital Puerta del Mar» aunque no ha llegado a ponerse ni un solo ladrillo. El principal argumento de la Junta de Andalucía para abandonar este y otros proyectos ha sido la falta de financiación como consencuencia de la crisis económica.
Carril bici
El Ayuntamiento quiere llegar a un acuerdo con Zona Franca para convertir el espacio para el hospital en un aparcamiento en superficie dado que el proyecto del carril bici provocará la pérdida de plazas en todo Cádiz.
A pesar de que ya estaba más que anunciado el inicio de las obras del carril bici a principios de este año 2017, aún quedan algunos flecos entre los que cabe destacar la tasa que la Junta deberá abonar a la Autoridad Portuaria al pasar parte del trazado por los terrenos del muelle ciudad. El proyecto aún no ha comenzado y el Ayuntamiento no cesa en su petición de su inmediata puesta en marcha.
Ciudad de la Justicia
En el año 2001 se anunciaba la intención del Gobierno andaluz de aglutinar en un solo espacio todas las dependencias judiciales de la ciudad. Se ubicaría en los terrenos de la antigua Institución pero, al igual que ha sucedido con el hospital, la falta de liquidez por parte de la Junta ha impedido que este proyecto se lleve a cabo.
Ahora, la administración autonómica aboga por la utilización de un edificio ya construido para reducir costes. Y se han barajado varios espacios, además del solar de la institución, como sonlas instalaciones de la antigua Altadis, los depósitos de Tabacalera o el suelo del pabellón Portillo. Además, la Zona Franca también ofertó el resto de los locales del Estadio (que actualmente albergan varios juzgados) aunque desde la Junta alegan que los altos costes del alquiler le impiden trasladar a este edificio el resto de instalaciones judiciales.
Viviendas de Matadero
En materia de vivienda, además de la política de rehabilitación y de eliminación de infravivienda, aún está pendiente la construcción de la segunda fase de Matadero y de las fases séptima y octava de Cerro del Moro . Al final de este verano, la consejería de Fomento confirmaba que entre sus prioridades en materia de vivienda no estaba ninguna de estas promociones sino la rehabilitación, la promoción del alquiler y la lucha contra los desahucios.
Por otro lado, otro de los proyectos que la Junta ha abandonado y que pretende retomar el Ayuntamiento tras años de conflictos es la Casa Museo del Carnaval , aunque su ubicación sigue siendo una incógnita.
Ver comentarios