Desempleo
Cádiz recibe solo medio millón de euros para luchar contra el paro
La Junta de Andalucía otorga a la capital gaditana 494.912,12 euros en el Programa Extraordinario de Ayuda a la Contratación de Andalucía
El Ayuntamiento de Cádiz recibirá casi medio millón de euros para luchar contra el desempleo en la capital gaditana. La Junta de Andalucía ya ha dado a conocer la asignación económica que recibirá cada municipio gracias a la puesta en marcha de una nueva edición del Programa Extraordinario de Ayuda a la Contratación de Andalucía de medidas para la inclusión social a través del empleo y el fomento de la solidaridad de Andalucía.
En total, la administración autonómica repartirá más de seis millones de euros entre un total de 44 ayuntamientos gaditanos que han solicitado el programa en los plazos establecidos, distribuyendo el dinero de manera directamente proporcional al número de personas en paro en cada municipio registradas al 31 de diciembre del año anterior de conformidad con los datos que contenga el sistema de información del Servicio Andaluz de Empleo, garantizando en todo caso que todos los Ayuntamientos de la Comunidad Autónoma de Andalucía tengan asignada como mínimo la cuantía equivalente a un contrato por un período de un mes.
De este modo, Jerez será el municipio que reciba más dinero, con una asignación de 994.778 euros, seguido de Cádiz , con 494.912,12 euros, Algeciras , con 472.530 euros, San Fernando con algo más de 400.000 euros y Chiclana con 395.039 euros. Con respecto a la comparativa con otras capitales de provincia, Cádiz será la segunda que menos reciba, solo superada por Jaén, con una asignación de 371.599 euros. Con respecto a los datos provinciales, Cádiz será la tercera en asignación económica, solo superada por Sevilla y Málaga, con 8.877.096 y 6.608.641 euros, respectivamente. A la cola se sitúa la provincia de Huelva, con 2.756.847 euros.
Más de 300 contratos
Con este programa, la Junta de Andalucía quiere realizar alrededor de 26.000 contratos de trabajo a lo largo de toda Andalucía, de los cuales en la capital gaditana recaerán algo más de 300.
Según el Decreto-ley 8/2014 que regula estas ayudas, el Programa está dirigido a la contratación de personas desempleadas y en riesgo de exclusión social, por un periodo de entre 15 días y tres meses, para el desarrollo de actividades de interés para la comunidad. Se trata de un programa que persigue combatir las situaciones de exclusión social que, con motivo de la crisis económica, se están dando en muchos hogares andaluces.
Por esta razón, en la adjudicación de los contratos se dará prioridad a las unidades familiares con todos sus miembros en paro, las familias numerosas de las que formen parte menores de edad, las personas con discapacidad o en situación de dependencia y a las familias monoparentales y víctimas de violencia de género con hijos a cargo. Al igual que en ediciones anteriores, serán los ayuntamientos beneficiarios del programa los encargados de seleccionar a las personas que disfrutarán de estos contratos de trabajo.
La consejera de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, María José Sánchez Rubio, señaló al respecto que estas ayudas «permitirán favorecer la inclusión social y paliar las situaciones de necesidad derivadas de la dificultad de acceso al mercado laboral para personas en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo y la atención a las familias que se encuentran en riesgo de exclusión social; una prioridad absoluta de la Junta de Andalucía».
Sánchez Rubio destacó al respecto que este programa «refuerza el compromiso y la estrecha colaboración de la Junta de Andalucía con las administraciones locales, institucionales fundamentales en el desarrollo de los servicios sociales en nuestra Comunidad» y recordó que este año se han incorporado a este plan nuevos ayuntamientos, alcanzando al 99,49 por ciento de todas las corporaciones locales.