NUEVAS TECNOLOGÍAS
Cádiz se une al programa 'Andalucía Compromiso digital'
Esta iniciativa de la Junta permite acercar las nuevas tecnologías a mayores, desempleados y adolescentes
Reducir la brecha tecnológica es el principal objetivo programa 'Andalucía Compromiso Digital', que la Junta puso en marcha hace ya casi nueve años, pero no ha sido hasta ahora que el Ayuntamiento de Cádiz se ha adherido al mismo. Este lunes han firmado el convenio de colaboración la delegada territorial de Economía y Empleo, Gema Pérez , y el alcalde de la capital gaditana, José María González , para sellar esa colaboración entre ambas instituciones.
Una de las principales ventajas de este plan es el impulso que se da al servicio del ‘acompañamiento digital’ y a la formación. Los acompañamientos consisten en prestar apoyo técnico a usuarios con baja capacitación en TIC como pueden ser, entre otros, personas mayores, personas con algún tipo de discapacidad y colectivos en riesgo de exclusión. Este asesoramiento lo realizan personas voluntarias de Cruz Roja , que rondan los 120 en la provincia gaditana, y, de ellas, 8, concretamente, en Cádiz. La delegada provincial ha agradecido a estos voluntarios el papel que desempeñan en Andalucía Compromiso Digital. Igualmente, Gema Pérez ha informado de que el número de acompañamientos digitales contabilizados hasta el momento en Cádiz –teniendo en cuenta que a partir de ahora, con el impulso del Ayuntamiento, se verá incrementado- supera los 1.000 acompañamientos.
En su conjunto, ascienden a 17 las entidades de tipo público que participan en este programa en Cádiz , de las que 15 son ayuntamientos, en concreto: Arcos, Sanlúcar, El Puerto de Santa María, Puerto Real, San Fernando, San Roque, La Línea, Jerez, Conil, Barbate, Los Barrios, Algeciras, Chiclana, Rota y, desde hoy, Cádiz capital. Los otros dos entes públicos son la Universidad de Cádiz (UCA) y el centro tecnológico de acuicultura Ctaqua. La red de colaboración de ACD está impulsada, además, por empresas -en el caso de la provincia gaditana, la empresa mecenas es Cepsa- y por organismos sin ánimo de lucro o asociaciones, con el objetivo de mejorar las competencias digitales de los ciudadanos y promover el uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación).
Por su parte, el regidor ha agradecido la «facilidad» y la «disposición absoluta» que ha mostrado con el Ayuntamiento de Cádiz para la rúbrica de este convenio. El alcalde ha resaltado la importancia de combatir la brecha digital, «no sólo porque constituye un factor importante en la búsqueda de trabajo y para el día a día, sino también porque cada vez más cosas funcionan dentro del marco virtual y de las nuevas tecnologías».
Asimismo, el alcalde ha lamentado que el anterior equipo de gobierno no hubiese firmado este acuerdo para adherirse el Consistorio a este programa que lleva funcionando desde el año 2008. «No entendemos cómo algo tan fundamental y tan básico como combatir la brecha digital no se había acometido por parte del Ayuntamiento de Cádiz. Es sorprendente que un programa tan necesario y tan vital que la Junta de Andalucía pone a disposición de los ayuntamientos no se hubiese puesto en marcha ya en la ciudad de Cádiz».