Semana del Orgullo 2016
Cádiz presume de sus conquistadoras
El Ayuntamiento de Cádiz rinde homenaje a La Petróleo y La Salvaora por su lucha y por su defensa de la igualdad
Con la bata de cola por bandera y la peineta como puño en alto. Con estos dos símbolos ilustraba uno de los homenajeados-José Guerrero- la lucha emprendida hace ya muchos años por dos de las grandes conquistadoras que ha tenido Cádiz a lo largo de su historia. 'La Petróleo' y 'La Salvaora' , más allá del arte en vena que las caracteriza, son los grandes estandartes de la lucha contra la desigualdad y por ello han recibido esta mañana un reconocimiento dentro del programa de actos de la Semana del Orgullo 2016 .
Aunque sus nombres no aparezcan en los libros de historia, estas dos mujeres han contribuido a crear un Cádiz sin líneas divisorias entre tendencias sexuales y transmiten el significado más puro de la palabra libertad. «Nunca nos hemos sentido perseguidas, ni antes ni ahora. Cádiz siempre ha sido una ciudad tolerante que nos ha respetado y nos ha acogido con cariño», ha asegurado La Salvaora, que a su vez reconoce que su vida no ha sido fácil.
Fue con solo 13 años cuando decidió ser tal y como era y no esconderse detrás del nombre de Salvador Rodríguez que figura en su Documento Nacional de Identidad para poder ser lo que quería ser, 'La Salvaora'. «Con solo 13 años nos pusimos el mundo por montera, cuando nadie se atrevía, y nunca miramos atrás. Nosotras nacimos así y hemos sido de otra manera», comentaba sin tapujos la artista mientras recibía numerosas muestras de cariño de todos los representantes de los colectivos que las han acompañado en este acto.
Muy emocionada se mostraba también 'La Petróleo', que ha reivindicado su dilatada trayectoria artística, muy vinculada a su particular lucha por la libertad. «Nosotras también hemos trabajado como burras. Desde 1979 hemos hecho del arte nuestra forma de vida. Hemos recorrido los mejores teatros de España, con grandes nombres como La Paquera o Antonio, 'El Pescaílla'. Incluso estuvimos dos años en América con Rocío Jurado, Lola Flores, el Puma o Rocío Dúrcal», presume con orgullo.
Sin embargo, el que más presumió ayer de este reconocimiento fue el propio el alcalde, José María González , que aseguró sentirse «muy alegre porque hoy es un día de avance, de conquista de libertades. Hoy vamos a reconocer a dos personas que fueron punta de lanza en la conquista de sus derechos, gente que ha trabajado por la libertad de un colectivo que hace un tiempo atravesaba problemas».
El regidor puso de relieve la batalla que han tenido que librar estos colectivos y las dos homenajeadas a lo largo de su vida. «Son dos reconocidas artistas gaditanas que han sido defensoras de los derechos de los LGTBIQ en un momento de la historia en el que defender sus derechos suponía tenerse que ir o dormir en la Prevención», ha apostillado González.
Izado de la bandera arcoíris
Con este homenaje ha arrancado la celebración de la Semana del Orgullo 2016 en Cádiz, que contará con numerosas actividades durante toda la semana. Uno de los actos más novedosos de esta edición será el izado de la bandera arcoíris por primera vez en la gaditana Plaza de Sevilla el viernes 10 de junio. La enseña del colectivo gay sustituirá durante tres días a la bandera española que habitualmente luce frente al Palacio de Congresos de Cádiz con motivo de la celebración. El izado de la bandera se llevará a cabo el próximo 10 de junio y permanecerá hasta el día 13 por la mañana, tras lo cual será retirada.
El sábado será el día más importante para la plataforma, ya que tendrá lugar una manifestación bajo el lema En la diversidad está la riqueza , que saldrá a las 19,30 horas de la Plaza de Asdrúbal para concluir en el Ayuntamiento, donde tendrá lugar el pregón de la actriz gaditana Teresa Quintero y sus Chirigóticas. Posteriormente, el barrio del Pópulo acogerá una gran fiesta que servirá para poner el broche de oro a una nueva edición de la Semana del Orgullo.
Noticias relacionadas