LOGÍSTICA Y COMERCIO
Cádiz, presente en el Congreso Mundial de Zonas Francas de Barcelona
La delegada especial, Victoria Rodríguez, mantiene encuentros con delegados de otros países para intercambiar experiencias y conocer distintos modelos de gestión
La delegada especial de la Zona Franca de Cádiz , Victoria Rodríguez , se encuentra estos días en Barcelona participando, por un lado, en el Salón Internacional de Logística (SIL) que se celebra cada año en la ciudad condal y, por otro, en el Congreso Mundial de Zonas Francas , conocido internacionalmente como Annual International Conference and Exhibition (AICE 2019) y organizado por la World Free Zones Organization (World FZO).
Este evento, que ha sido inaugurado este jueves por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero , cuenta con la asistencia 1.000 líderes de las principales zonas francas mundiales de un total de 79 países . Además, también están presentes los decision-makers del comercio internacional.
El principal objetivo de este congreso, que se clausura este viernes, es ahondar sobre el cambio de paradigma que la globalización y la digitalización están introduciendo en los procesos productivos y comerciales de todo el mundo. Bajo el lema ‘Free Zone 4.0 Meets Economy 4.0’ , se centrará en seis ámbitos: logística 4.0, e-commerce 4.0, e-learning 4.0, data 4.0, transparencia 4.0 y economía 4.0.
Los distintos delegados especiales de las zonas francas que existen en España se encuentran en Barcelona, donde tienen previsto mantener encuentros con representantes de otras zonas francas del mundo para intercambiar experiencias y conocer los distintos modelos de gestión .
Reunión de delegados españoles
Asimismo, este viernes tendrá lugar una reunión de trabajo del grupo de coordinación de los delegados de las zonas francas españolas , al igual que se celebró en la capital gaditana por el 90 aniversario el pasado mes de marzo, cuando se celebraron por parte del Consorcio los actos conmemorativos en los que estuvieron presentes todos ellos.
En dicho encuentro de trabajo tratarán asuntos importantes para el desarrollo económico de las zonas francas españolas como leyes, normativa, retos, innovación o tecnología .
Victoria Rodríguez, que asistía este jueves a la inauguración, insistía en que -tal y como ha señalado la ministra María Jesús Montero- «las zonas francas nos enfrentamos a cuestiones como la transición energética, la digitalización y los nuevos sistemas productivos ».
Destacar que es la primera vez que se celebra en España un congreso mundial de zonas francas.
Las anteriores ediciones de la AICE se han celebrado en 2015 y 2016 en Dubai -sede permanente de la Organización Mundial de Zonas Francas y en Cartagena de Indias (2017). La edición de 2018 se celebró en los Emiratos Árabes Unidos . En 2019 será le ha tocado el turno a Barcelona , que acoge la quinta edición del AICE, siendo un escaparate mundial que potenciará la ciudad y el país como enclave del comercio internacional.
Noticias relacionadas